Marie Claire

Citroën reinventa las berlinas con el C5 X

Citroën presenta el C5 X, la resurrección de su berlina a partir de un diseño que reinventa el segmento tomando elementos de otros tipos de coches, como los familiares, los compactos y los SUV.

Los coches de Citroën podrán gustarte más o gustarte menos. Para gustos los colores. Pero lo que es indiscutible en la firma francesa es su voluntad de innovar, de crear nuevos conceptos, de redefinir las bases que han cimentado el sector automovilístico durante décadas. Todo, trazando diseños contemporáneos, ambiciosos y arriesgados. Citroën es sinónimo de aventura, de comodidad y de modernidad. Lo ha sido siempre y así será. Los diseñadores e ingenieros de Citroën lo saben y encaran el reto con optimismo. Todos recuerdan el clásico Mehari de 1968, uno de los coches que demuestran la voluntad de la marca. Siguiendo su estela de innovación, han llegado muchos coches durante su historia, siendo los últimos el C4 y el C5 X, dos revoluciones.

El primero fue presentado hace unos meses para redefinir el concepto de coche compacto, tomando características de los SUV para crear un nuevo tipo de vehículo que ya se cuela entre los más vendidos en varios países. El C5 X llega para hacer lo mismo, aunque esta vez la compañía de los chevrones no quiere redefinir un segmento, quiere resucitar un tipo de vehículo que, sobre todo en el espectro generalista del mercado, sucumbió ante la superioridad comercial de los SUV. Hablamos de las berlinas grandes, un segmento que en las marcas premium sigue gozando de popularidad, representando el paradigma del lujo y la distinción. No obstante, coches como el Opel Insignia, el Citroën C5, el Seat Córdoba o el Volkswagen Arteon, por poner ejemplos, son solo algunos de los modelos que han perdido mercado con los todocamino. El C5, de hecho, dejó de fabricarse en 2017.

Pero Citroën no se ha rendido y con el nuevo C5 X da un puñetazo sobre la mesa para volver al segmento y dominarlo. Y lo hace con un coche ambicioso, de diseño muy particular, con elementos que no solo beben de los SUV, sino también de los compactos y hasta los familiares. Es un vehículo que aúna en sí las principales virtudes de los coches más populares den la actualidad. Y todo, en un conjunto que, lejos de ser una especie de Frankenstein, fluye como un todo que convence y que ilusiona.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking