Marie Claire

Las 10 claves del automóvil para 2022

Electrificación, nueva ley de tráfico, peajes y la normalización en la producción de coches marcarán un año en el que el automóvil será el gran protagonista, aparcando progresivamente los combustibles tradicionales y sustituyéndolos por los coches electrificados.

2021 será recordado por muchas cosas, puede que la principal sea por ser el año en que comenzó la vacunación mundial contra el COVID, pero si nos ceñimos al aspecto automovilístivo puro y duro será recordado como un año horribilus, en el que la falta de materiales tipo chip redujo la producción mundial de coches de forma drástica y supuso el paro de muchas fábricas.

Los propios fabricantes cofían en que el año 2022 sea el año de la recuperación, con la normalización en la entrega de componentes y con ello en la fabricación. El año en que se consolide la electrificación del automóvil como una realidad. Pero más allá de todo esto, hay una serie de claves que ya están aquí o vienen de camino de forma inminente y que nos van afectar a todos los conductores en mayor o menor medida.

Hablamos de elementos como la nueva Ley de Tráfico que entre en vigor en el 31 de marzo, el incremento de electrificación, con la instalación de cientos de puntos de recarga para satisfacer las necesidades del nuevo parque móvil, el plan de ayudas Moves III a la compra de automóviles electrificados e incluso la conducción autónoma, pues en algunas zonas europeas este mismo año se aprueba el nivel 3 de conducción autónoma, que permite pilotar un coche sin hacerse cargo del volante. Una pena que en España las infraestructuras aún lo hacen difícil de creer.

Hablamos de una electrificación total, los coches 100 por cien eléctricos como el Cupra Born o el VW ID.3 o de los electrificados parcialmente, caso de los automóviles híbridos autorrecargables y los híbridos enchufables, que nos permiten recorrer hasta 100 kilómetros en modo 100% eléctrico para luego pasar a hacer uno del motor de gasolina, con lo cual en nuestro día a día no tendremos que hacer uso de combustibles convencionales siempre que la ya citada infraestructura de carga nos acompañe. Todos ellos con etiqueta ECO o Cero. Claves todas ellas para un año en el que la movilidad sea protagonista de un mundo extremadamente cambiante.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking