¿Sabes qué marcas de coches fueron las más vendidas en España en 2020?
Te ofrecemos el top 10 de los fabricantes de coches más vendidos durante el año pasado en España, un ejercicio en el que el Covid-19 reclamó el protagonismo y causó sorpresas interesantes para la lista.
Siempre es divertido consultar rankings. Los hay de todo: los actores y actrices más cotizados, las prendas de ropa más caras, las marcas más valiosas, los máximos goleadores en una competición, las personas más ricas del mundo, las mejores rutas para escaparse una semana en camper, los coches más baratos del mundo o las marcas de automóviles más vendidas de España. Normalmente sabemos los integrantes que coparán las listas, a veces incluso su posición, pero despierta curiosidad descubrir estas clasificaciones. En este artículo os hablaremos de los fabricantes de automóviles más vendidos en España el año pasado, un año negro por culpa del coronavirus, que cerró los concesionarios durante más de un mes para dejar el peor mes de abril de la historia.
En cómputos globales, fueron 851.211 los coches matriculados en el país el año pasado, una cifra que parece alta pero que dista de las más de un millón que se vendieron en 2019. El retroceso fue del 32,3%, según datos de la patronal de fabricantes de automóviles, siendo el citado mes de abril el peor con un desplome de alrededor del 90%. De hecho, en el cuarto mes de 2020 no se vendieron coches, sino que simplemente se firmaron operaciones ya pactadas durante el mes anterior. Los concesionarios, como casi todo, estaban cerrados, por lo que no había la oportunidad de acercarse a un concesionario a hacerse con un nuevo coche.
Pero no dejemos que el coronavirus eclipse el espíritu curioso, y algo competitivo, de este ranking. No es difícil aventurarse a predecir que fue Seat la marca más demandada en 2020, ya que la enseña de Martorell copa el primer escalón del podio prácticamente cada año. Además de ser la marca nacional, dispone de una oferta muy competitiva capaz de rivalizar con cualquiera cimentada en un diseño muy característico y atractivo, una apuesta marcada por la tecnología y la seguridad y todo tipo de motorizaciones. Aunque 2021 no ha empezado del mejor modo posible para la compañía, sí se llevó el honor de reinar en el mercado español en 2020. Estas son las 10 marcas que más convencieron el año pasado.
Seat
La marca de Martorell volvió a dominar el mercado español un año más al convencer a 68.721 interesados en hacerse con un coche. El exitoso León, impulsado por su nueva generación, fue su coche más matriculado, seguido del SUV urbano Arona, que convence por su diseño y sus características, que lo hacen muy versátil.
Volkswagen
La firma de Wolfsburgo acostumbra a ser la marca más vendida de Europa y 2020 no fue la excepción. Dominadora con mano de hierro en mercados como el alemán, Volkswagen fue segunda en España con 66.817 unidades, apenas 2.000 menos que Seat. Los ‘made in Spain’, Polo y T-Roc fueron sus coches más deseados en el país.
Peugeot
Peugeot está haciendo muy bien las cosas. Es, junto con el resto de firmas que conformaban el antiguo Grupo PSA ( Opel, DS y Citroën), una de las marcas que mejor afronta la transición hacia la electrificación, diversificando su oferta con coches híbridos enchufables o eléctricos. La marca francesa fue tercera en 2020 colocando los SUV 2008 y 3008 en el top 10 de modelos más vendidos.
Toyota
Iba a ser difícil que la marca más vendida del mundo no terminara reclamando un lugar elevado en el top 10 español. Cuarta posición de la japonesa con 57.580 unidades gracias a coches como el Corolla, el quinto coche más vendido del año 2020 en España, al Rav4 y el Yaris, el coche del año en Europa 2021.
Renault
Buen resultado anual para una marca que sufrirá los próximos años una profunda transformación con el objetivo puesto en generar más valor añadido por unidad. El año pasado vendió 56.138 coches en España y colocó al Clio y al Captur, fabricado en el país, entre los 10 coches más vendidos.
Kia
Hyundai-Kia cerró un gran año en lo comercial en España, siempre teniendo en cuenta que todas las marcas cayeron por el Covid-19. Kia se colocó sexta en el top 10, con 47.624 unidades, gracias al impulso otorgado por la nueva generación del Ceed, con SUV incluido (xCeed) y a la variedad de su gama de vehículos.
Hyundai
Apenas 2.200 unidades por debajo de Kia, con 45.405 unidades, Hyundai se situó séptima, justo por debajo de su hermana. En este caso las razones las encuentran en el nuevo Tucson y en una gama que ofrece una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado, así como coches tan emocionantes como el i30 N o el i20 N.
Citroën
Citroën es una marca que gusa en España. Será su propuesta estética, muy diferenciada del resto de marcas, su apuesta por la comodidad y la seguridad o su vocación aventurera. Quizá todo junto y hasta que produzcan coches, como el C4, en España Fueron 43.818 unidades las que vendió el año pasado en el país para quedar como la octava marca más vendida.
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz es la excepción en el mercado. Aprovechando la ventana de oportunidad generada por el desplome de ventas de las firmas generalistas, la marca premium de Stuttgart se colocó en el top 10 en el noveno puesto gracias a las 42.374 unidades que vendió en España en 2020.
Dacia
Dacia tiene en el Sandero y en el Duster dos vehículos que le catapultan cada año al top 10 español. De hecho, el compacto siempre compite por colocarse entre los coches más vendidos, título que consiguió el año pasado. No en vano, de los 39.395 coches que Dacia vendió en 2020, 24.035 fueron un Sandero.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire