Marie Claire

Se multiplican las donaciones solidarias frente al Coronavirus

Conscientes de la difícil situación que está atravesando el país, empresas de restauración, alimentación y grandes superficies se apuntan a la lucha contra el COVID-19.

Continúan las donaciones solidarias en plena crisis sanitaria y global a causa del Coronavirus. Cada vez más grandes empresas, tanto nacionales como internacionales son conscientes de la complicada situación que estamos atravesando. Toda ayuda es bien recibida y por ello se han puesto manos a la obra de iniciativa propia para coordinarse lo mejor posible en la donación de materiales necesarios y recursos económicos para combatir el COVID-19. Estas son algunas de las iniciativas solidarias que se están llevando a cabo.

Catering solidario by Cyrclo

Catering solidario by Cyrclo

Catering solidario by CyrcloCatering solidario by Cyrclo

Cyrclo, María Pascual, Natural y Nora Real Food junto con la asociación AjudantAjudar lideran el primer crowdfunding solidario para recaudar fondos para los sanitarios en estos momentos de crisis. Se trata del primer catering solidario para los sanitarios que junto la colaboración de Correos entregarán comida saludable en diferentes hospitales de Madrid y Barcelona. Muchos influencers y personajes públicos ya se han hecho eco de la noticia, como Dani Carvajal, Inés Arroyo, Marta Pombo o Vanessa Romero.

Bacardi

Barcardi

BarcardiBarcardi

La marca de bebidas espirituosas lanza la iniciativa #RaiseYourSpirits de Bacardi garantizará que tanto los bares como los miembros de la comunidad de bartenders reciban el apoyo que necesitan con urgencia y sean más fuertes que nunca cuando la hostelería vuelva a abrir sus puertas. Para ello ha realizado una inversión inicial de 1,5 millones de euros para que los que lo necesiten reciban el apoyo con urgencia.

McDonald’s

McDonald’s

McDonald’sMcDonald’s

El restaurante de comida rápida, McDonald’s, ha puesto en funcionamiento las cocinas del restaurante que tiene junto al Hospital Universitario La Paz para ofrecer comida a los trabajadores del centro sanitario. La comida la prepararán empleados voluntarios de la compañía, que se turnarán diariamente para preparar los productos y entregarlos en el hospital.

Solán de Cabras

Solán de Cabras ha donado 120.000 litros de agua mineral natural a los hospitales. La empresa ha mostrado un apoyo especial las instalaciones de IFEMA, donde ya ha hecho llegar 16.800 botellas de agua mineral al espacio recientemente habilitado.

Grupo Larrumba

Grupo Larrumba

Grupo LarrumbaGrupo Larrumba

El propietario de casi una quincena de restaurantes en la capital está repartiendo comida a distintos hospitales a través de una acción que se llama LARRUMBA X TI, que consiste en la producción de 500 menús diarios valorados en un coste aproximado de 4 a 5 euros y de forma completamente altruista están siendo llevados al hospital de campaña de IFEMA todos los días a las 20h.

Kaiku

La empresa de alimentación especializada en productos lácteos ha movilizado sus recursos para ayudar en la actual crisis sanitaria a través del envío de productos de Kaiku Sin Lactosa, Kaiku Caffè Latte y Kaiku Gurea a IFEMA, donde varios pabellones se han convertido provisionalmente en estaciones hospitalarias para tratar a los afectados por el virus.

Food 4 Heroes

Hugo Rodríguez, fundador del grupo de restauración Grosso Napoletano, es uno de los propulsores de la iniciativa Food 4 Heroes, a la que ya se han unido más de 85 restaurantes para enviar alimentos al personal de los hospitales y cuya entrega se encargan carteros voluntarios de Correos. En los 13 primeros días se han repartido cuatro toneladas de alimentos a 20 centros sanitarios, entre los que se encuentran los hospitales Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Paz, Ramón y Cajal, el Cínico San Carlos y la Fundación Jiménez Díaz. A Grosso Napoletano se han unido cadenas como Tierra Burrito o restaurantes y cafeterías como La Miguiña, Bizzo Pizza o Brunch Club Café.

Proyecto Hilandera

Proyecto Hilandera

Proyecto HilanderaProyecto Hilandera

El “Proyecto Hilandera” es una iniciativa conjunta de la ONGD Taller de Solidaridad (TdS), la congregación Siervas de San José y la Fundación Marcelino Champagnat del Instituto de los Hermanos Maristas. Este proyecto busca sumarse en la lucha contra el Coronavirus y contribuir al fomento de empleo digno entre mujeres en situaciones desfavorecidas. Se dará una oportunidad de empleo mediante la fabricación de mascarillas, que se repartirán los centros Guadalmedina, Virgen de la Esperanza y La Vega de Antequera, a personal dedicado a atención domiciliaria de personas dependientes, así como a hospitales y centros de salud de la provincia.

El Corte Inglés

Por su parte, la cadena de hipermercados El Corte Inglés está poniendo en práctica un plan dando prioridad al personal sanitario en sus compras del supermercado y productos de primera necesidad. Para ello, ha creado una plataforma que les facilite las gestiones de la compra con un número de teléfono especial y una dirección de correo electrónico donde podrán realizarla. A su vez, para evitar los traslados de los colectivos más vulnerables como las personas mayores, la compañía ha habilitado también este servicio. La compra se enviará de forma gratuita a los domicilios. Por otro lado, la empresa española también se ha sumado a la producción de mascarillas de tipología IIR. Un equipo compuesto por 40 trabajadores fabrica las mascarillas en los talleres de confección de ropa para señora, juventud, infantil, caballero de Tomás Bretón, un espacio acotado y que previamente ha sido desinfectado por el Ejército de Tierra (Brigada Guadarrama XII).

Arrazabal

@JavierPeñas para World Central Kitchen

@JavierPeñas para World Central Kitchen@JavierPeñas para World Central Kitchen

World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, ha llegado a España para ayudar a combatir esta crisis del coronavirus, repartiendo miles de comidas diarias, de la mano del Grupo Arzábal quienes, junto a la agencia Mateo&co, han puesto en marcha esta iniciativa solidaria como partners en España. Además, Makro es el proveedor exclusivo de alimentos, donando todos los ingredientes para la elaboración de los platos, asegurando que sean lo más saludables posible y con la mejor calidad.

Cristina Oria

Cristina Oria, chef y propietaria de un catering y tres restaurantes junto a su marido, Álvaro Corsini, abren sus cocinas para preparar comida para los sanitarios y demás personal que estos días trabaja en los hospitales que se han instalado en el pabellón de IFEMA. A su vez, Cristina Oria y Álvaro Corsini han confirmado que además de mantener su iniciativa solidaria, atenderán los pedidos de la ciudadanía en formato delivery.

Glovo y DIA

Más de 500 establecimientos de DIA ofrecen su alianza con Glovo en 109 ciudades de España, que permite que los consumidores se beneficien de entregas los siete días de la semana, exceptuando los domingos. De igual manera, también permite a Glovo continuar desarrollando su vertiente de supermercado en un momento de máxima demanda de productos de primera necesidad, así como fortalecer su presencia geográfica. Gracias a los repartidores que colaboran con Glovo, las entregas se efectúan en la dirección proporcionada por el usuario a través de la aplicación.

Square Ventures

Square Ventures

Square VenturesSquare Ventures

La consultora Square Ventures se une al movimiento bajo el proyecto #HAMBRECERO, una campaña a nivel nacional de recogida de alimento para las personas más vulnerables, familias sin ingresos, personas sin hogar, inmigrantes sin recursos y servicios sanitarios. Esta idea nació de su director, Álvaro Cuadrado, quien para ayudar a sus vecinos, en 3 semanas ha logrado entregar más de 70 toneladas de alimentos y casi 200.000 raciones de alimento en media España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Alicante, Tenerife, Pamplona y Ávila). Actualmente están moviendo una media de 8 toneladas diarias y su principal objetivo es conseguir más donantes de alimento, para llegar a todas más comunidades autónomas y seguir multiplicando su impacto.

North Sails

North Sails se ha comprometido a apoyar a los héroes de esta emergencia mediante una donación a la Cruz Roja Española. Por lo que, hasta el próximo hasta el 30 de abril por la compra de cada prenda de la marca en su web, ésta donará otra prenda adicional a los voluntarios que se dejan la piel en esta difícil situación. Para iniciar el proyecto, la marca ya ha donado 1000 a los voluntarios de la Cruz Roja Española, a las que se añadirá una por cada nueva compra.

Taurus Group

La empresa de electrodomésticos reparte más de 600 productos entre hospitales y residencias de Cataluña, Madrid, Castilla y León, Castilla la Mancha, Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana, valorados en más de 50.000€. Además, Taurus Group se han donado más de 30.000 mascarillas de protección y se han impreso en 3D pantallas protectoras.

DYC

DYC

DycDYC

La empresa de bebida espirituosas DYC se pone al frente de una iniciativa nacida para apoyar a estos profesionales de bares y restaurantes. Bajo la propuesta #orgullososdeloquesomos, la compañía quiere trasladar a la sociedad un mensaje de reconocimiento: "de lo que somos y lo que tenemos". Por eso, durante el mes de marzo, la marca ha rendido un homenaje a través de RRSS. DYC además ofrecerá una compensación económica a este sector poniendo un toque de color y positividad en nuestras calles. Un proyecto que surge con la idea de aportar sustento a los bares que abrirán en próximos días y también a aquellos que se preparan para volver, con más fuerza que nunca. Con mensajes alentadores, de fuerza y unión en los cierres metálicos o exteriores de los bares reflejan la filosofía de DYC: mostrarse y sentirse #orgullososdeloquesomos. También se está desarrollando un plan integral y transversal, para todos sus clientes, de apoyo, con el fin de cumplir los protocolos de seguridad en el sector, en las próximas fases de desescalada.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking