Acné adulto: ¿cuáles son sus causas y cómo tratarlo?
El acné se considera habitualmente como un problema de la adolescencia, sin embargo, hay muchas personas mayores de 25 años que sufren este problema, sobre todo mujeres.
Según los datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), un 12% de mujeres y un 3% de hombres continúan teniendo granos en la edad adulta. Por desgracia, el acné no siempre desaparece cuando superamos la adolescencia. ¿Cuáles son sus causas? ¿Por qué aparece? ¿Cómo tratarlo? Te contamos todo lo que necesitas saber.
"El acné tardío del adulto afecta principalmente a mujeres y tiene dos picos de incidencia, uno en torno a los 25-30 años y otro alrededor de los 50 años. En muchos casos existe un trastorno hormonal de base en el que, a pesar de encontrarnos un perfil hormonal normal en la analítica de sangre, los receptores cutáneos de hormonas masculinas (receptores androgénicos) son hiperfuncionantes y dan lugar a lesiones de acné", nos explica la doctora Lidia Maroñas, Dermatological Advisor de Sephora.
La experta explica que, clínicamente, el acné tardío de la mujer adulta "suele manifestarse en forma de pequeños granitos rojos, inflamatorios, a veces dolorosos y profundos, localizados principalmente sobre la zona de la barbilla, la mandíbula y la parte alta del cuello. Tienden a empeorar con los ciclos menstruales, tras la menopausia y, al resolverse, pueden dejar pequeñas marquitas en forma de manchas rojo-marrones".
¿Qué podemos hacer? La doctora Maroñas destaca se requiere evaluación dermatológica para adecuar el tratamiento a cada caso pero, en general, se basa en la combinación de:
Pauta cosmética a base de limpieza facial, hidratación con cremas ligeras no comedogénicas y fotoprotección con solares de texturas ligeras.
Tratamientos tópicos que incluyen sueros o cremas de retinol o derivados, ácido azeláico y/o niacinamida.
Tratamientos orales como los anticonceptivos u otros tratamientos hormonales y la isotretinoína oral a dosis bajas, que tiene muy buen perfil de eficacia en estos casos.
La experta señala que el tratamiento también se podría complementar con técnicas en clínica como, por ejemplo, peelings químicos superficiales una vez tengamos controlado el brote, luz pulsada para mejorar posibles marquitas secundarias o láseres fraccionados no ablativos para mejorar textura.
¿Necesitas más información? Aquí te dejamos los mejores productos de belleza para tratar el acné. ¡No te lo pierdas!
Sephora
Sephora
Kit para el cuidado del rostro con más del 90% de ingredientes de origen natural. Tu aliado para una piel clara y limpia todos los días. Es de Sephora (19,99€).
Avène
Avène
Gracias a su contenido en SynoveaTM, activo anti-imperfecciones (espinillas, puntos negros) y anti-oxidante, los cuidados Cleanance Women de Avène reducen imperfecciones y marcas residuales, afinan la textura de la piel y cierran los poros. El sérum (26,80€) ayuda a recuperar una piel lisa y resplandeciente. Gracias al P-RefinylTM, activo matificante, reduce el exceso de grasa, cierra los poros, alisa y afina la textura de la piel gracias al ácido láctico y glicólico. El cuidado de noche alisador (24,95€) reduce las imperfecciones, manchas y las marcas residuales. Además, tiene también cción queratolítica que alisa la textura de la piel gracias a su contenido en X-PRESSINTM.
Sunday Riley
Sunday Riley
Enriquecido con ácido glicólico, este producto de Sunday Riley (47,99€) es perfecto para pieles con imperfecciones. Disuelve la suciedad que obstruye los poros y repara la apariencia de las pieles dañadas por el sol, con imperfecciones o arrugas o de aspecto apagado.
Olehenriksen
OleHenriksen
Gel limpiador purificador de poros con ácidos AHA que reduce el exceso de grasa y destruye los poros sin secar la piel. Es de OleHenriksen (23,99€ en Sephora).
Acnemy
Acnemy
Tras dos años de desarrollo, con Acnemy (desde 9,95€) ve la luz una novedosa y exclusiva tecnología en la que Niche Beauty Lab ha invertido tantas ganas como trabajo. EDS Technology (Exclusive Delivey System) es un sistema de liberación de activos en la capa diana único en el mundo. Esta tecnología garantiza la máxima eficacia de los ingredientes justo en el lugar en el que se necesita, evitando su degradación y pérdida de efectividad en capas superficiales alejadas del foco del problema. Sus fórmulas cuentan con los mejores activos específicos para tratar el acné como ácido salicílico, retinol o niacinamida.
A-Derma
A-Derma
Tienes ante tus ojos un tratamiento completo triple acción: sus activos antimperfecciones actúan sobre las espinillas, sus agentes hidrocompensadores aportan bienestar y restauran el equilibrio de la piel con delicadeza y su activo anti-marcas patentado actúa sobre todas las marcas y garantiza una piel homogénea y tersa. ¿Se puede pedir más? Es de A-Derma (17,58€).
Bioderma
Bioderma
Este limpiador de Bioderma (9,95€) es perfecto para pieles mixtas, grasas y con tendencia al acné, ya que limpia y purifica la epidermis de manera suave y sin resecar el rostro.
Ducray
Ducray
El producto Keracnyl Sérum de Ducray (17,99€) es un verdadero cuidado diario que combina activos innovadores y dermatológicos de referencia, para ofrecer unos resultados inéditos a las mujeres adultas cuya piel presenta imperfecciones. Permite una triple acción: antiimperfecciones, antimarcas, antiedad.
SkinClinic
SkinClinic
Regulacné es un cosmético específico para el cuidado del acné activo en pieles grasas. Elimina y disminuye los granos de acné y previene su aparición. Disminuye la inflamación asociada a la aparición de estos, mejorando la textura y aspecto general de las pieles acnéicas. Se puede utilizar tanto en el rostro como en el cuerpo. Contiene niacinamida. Es de SkinClinic (72,50€).
USU Cosmetics
USU Cosmetics
Esponja natural hecha de raíces de konjak con ceniza activa de bambú. Limpia profundamente los poros eliminando los puntos negros y absorbiendo el exceso de grasa y toxinas de la piel. Un antioxidante natural que elimina las bacterias que causan el acné. Es de USU Cosmetics (5,95€).