¿Los tienes en tu neceser? Estos productos de belleza son unos must have.
Ya no podemos vivir sin ellos. Nuestra cara, nuestra piel, nuestras manos tienen una dependencia de estos elementos que han revolucionado nuestro neceser. ¿No estás de acuerdo?
Estos productos se han popularizado en los ultimos años hasta convertirse en imprescindibles de nuestras rutinas de belleza o de nuestra concepción de lo que significa estar guapas: tanto por dentro como por fuera. Con este listado tan solo queremos compartir y saber si para ti han significado lo mismo que para Marie Claire.
BÓTOX
La doctora Jean Carruthers, que en 1987 descubrió su milagroso efecto de forma accidental, se merece un busto o un retrato en el paseo de la fama, eso sí, sin arrugas. Entre sus múltiples usos médicos encontramos la solución al estrabismo, la hiperhidrosis, las migrañas, pero sobre todo su fama se debe a los usos estéticos y a los (rígidos e inexpresivos y tan alejados del paso del tiempo) rostros de famosas y no tanto. Ha dejado atrás el temido paso por el quirófano y ha puesto la juventud a tan solo unos pinchazos de distancia.
BB CREAM
Con tan solo seis años de vida en España las Blemish Balms se han instaurado como un básico para las mujeres que no tenemos tiempo ni ganas de aplicar mil capas pero sí queremos ver nuestra mejor versión. Las BB son uno de esos cosméticos que además de ahorrar espacio, funcionan como un todo en uno. Las malas lenguas del mundo de la belleza las califican como ‘cremas para vagas’, pero suman a nuestras vidas y nuestras prisas y no restan.
BELLEZA 'WATERPROOF'
Los productos waterproof han nacido para aguantar. Fórmulas fuertes para mujeres resistentes. Aunque su nacimiento fue en los años 30, en los estudios de cine para rodar películas bajo el agua, a nuestras manos llegaron hace solo un par de décadas. La humedad y el calor ya no alteran el objetivo del maquillaje, que luzcamos bellas e inalterables gracias a sus aceites volátiles de alta resistencia frente al agua como siliconas y ceras.
DEPILACIÓN LÁSER
Los pelos molestan, perturban, pero en los 90 llegó un arma letal que acabó con ellos. Hasta ese momento nos sometimos a la depilación eléctrica para lucir una piel lisa y sin vello. Dolorosa. Sí. Pero la ciencia lo cambió todo, y en 1996, una compañía comercializó un tratamiento láser para la depilación del pelo en conjunto (no pelo individualizado como la anterior). El resto ya es historia.
PLANCHAS DE PELO
1990, una fecha relevante que simplificó la vida a todas aquellas que llevaban su vida luchando a diario contra sus rizos en la peluquería. Ese año las planchas se convirtieron en un pequeño electrodoméstico trasladable al hogar como el exprimidor o la cafetera. Su necesidad sigue vigente: en un estudio realizado en 2016, el 59% de las mujeres afirmaba que tienen el pelo "ondulado o ligeramente ondulado" y un 52% lo prefiere liso, y lo consiguen después de secarlo, cepillarlo o tratarlo.
QUINOA
Si no la has probado no estás en la onda, es el superalimento que reduce hasta en un 17% el riesgo de muerte prematura por cáncer, infarto y diabetes. Es el nuevo arroz, pero con hidratos de carbono complejos y además con grasas insaturadas y proteínas. Llegó a España en la primera década del 2000, desde entonces reina en las cartas healthy.
LO ECOLÓGICO
Llevamos una década de retraso respecto a EE. UU., pero cuando hasta las grandes cadenas de hipermercados montan una división bio, es que lo ecológico está, por fin, consolidándose. Comer producto local y de temporada se está convirtiendo en costumbre en casas y restaurantes 'sensibles'. El gran reto de futuro es que una alimentación así pueda llegar a todos.
Ilustraciones: Ana Pardo
ESMALTES SEMIPERMANENTES
En la era de los teclados y los móviles, se han convertido en los aliados perfectos de nuestras uñas. Estos mejoran a sus predecesores (que nacieron en la dinastía Ming) son a prueba de bomba, y solo ven alterada su vida por el crecimiento de la uña. Si la retirada fuera más sencilla, rozarían la perfección.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire