Marie Claire

Manchas en la piel, un riesgo durante 365 días al año

La radiación solar puede crear un amplio rango de daños que van desde una leve irritación hasta cáncer de piel, además de dejar la huella de las antiestéticas manchas.

El verano es la época en la que más cuidado hay que tener con la piel. La radiación solar puede crear un amplio rango de daños que van desde una leve irritación hasta cáncer de piel, además de dejar la huella de las antiestéticas manchas. De hecho, según un estudio reciente de Nivea, la marca Nº1 mundial en cuidado de la piel, cuatro de cada diez mujeres españolas (41%) entre 35 y 75 años declara que sufre de manchas de la edad, piel no uniforme o que son propensas a mostrar manchas, el doble, por ejemplo, que las alemanas (20%) y algo más que las brasileñas (30%).

"Las manchas son uno de los problemas de la piel más antiestéticos y uno de los que más hay que vigilar y cuidar. Prevenirlas es el paso más importante, tanto con filtros protección solar equilibrados y seguros, como con productos específicos despigmentantes, ya sean cosméticos de uso diario o recetados por médicos para su uso en casos más resistentes. Y, por supuesto, no solo en verano. Ahora en invierno, incluso con las mascarillas, la radiación solar nos llega a las zonas que quedan al descubierto: la frente, la nariz, las mejillas... Tanto los dermatólogos como las marcas responsables como Nivea queremos recordar que hay que cuidar la piel y prevenir las manchas todo el año. Además, mantener una buena rutina facial con los productos adecuados y llevar una vida saludable son claves para prevenir, aclarar y reducir la intensidad de las manchas que ya hayan aparecido", nos comenta María Agustina Segurado, experta asesora de Nivea.

Aunque el verano es la estación en la que más nos exponemos al sol, y en la que la radiación UV es más intensa, no debería ser el único momento del año en el que hay que protegerse del sol, ya que la radiación ultravioleta está presente durante todo el año, y es el factor de riesgo principal en las manchas, en el envejecimiento prematuro, en el cáncer de piel y en otras enfermedades cutáneas. Eso significa que también hay que protegerse del sol en invierno, incluso en los días nublados.

Pese a que el sol puede ser uno de los grandes enemigos de nuestra piel, no es el único responsable de la aparición de las manchas oscuras de pigmentación. Estas aparecen cuando la melanina, el pigmento que da color a la piel, se produce y/o se distribuye de forma irregular. Los expertos dermatólogos de Nivea han recopilado los motivos por los que se puede producir una sobreestimulación de la melanina:

  • El sol. La melanina es indispensable para protegernos de los rayos ultravioleta del sol; por lo tanto, al exponer la piel al sol, los melanocitos (las células de la melanina) segregan mayor cantidad de este ingrediente, por ser éste el mecanismo de autoprotección natural de nuestro organismo frente al sol.
  • La predisposición genética o fototipo. Hay personas o grupos étnicos que, por su cantidad y calidad de melanina tienen un color de piel distinto y una tendencia al bronceado o a la quemadura tras la exposición al sol. Esto hace que sean mas propensas a padecer hiperpigmentaciones. En estos casos, es indispensable el cuidado preventivo para retrasar su aparición lo máximo posible y reducir su intensidad.
  • La edad. El envejecimiento también influye en la melanina. Con los años, la producción y distribución de este pigmento se vuelve menos precisa, por lo que tiende a acumularse y crear manchas propias de la edad.
  • Las hormonas. Los cambios hormonales tienen un impacto muy importante en la piel. Durante el embarazo o la menopausia, dos periodos de grandes cambios hormonales en el organismo femenino, se altera la producción de melanina. Esta alteración hormonal, en la práctica, lleva a su acumulación en forma de manchas oscuras.
  • La inflamación. Tras una alteración cutánea que produce inflamación, puede quedar una pequeña señal o marca. Es lo que sucede, por ejemplo, con el acné, las quemaduras, los brotes de dermatitis... Las lesiones (los granitos o la quemadura) desaparecen, pero dejan unas manchas que pueden persistir durante meses o años.

Si quieres luchar contra las manchas existentes, echa un vistazo a estos productos de belleza que hemos seleccionado para ti.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking