Marie Claire

Ojeras y bolsas: causas, tips y productos para decir adiós a la mirada cansada

Los motivos de su aparición, los hábitos que te ayudarán a mitigarlas y los cosméticos con los que (de verdad) podrás prevenirlas y atenuarlas

Se dice que los ojos son el reflejo de alma y, de ser así, claramente las ojeras y las bolsas son el mejor chivato que pueda existir. Por sí solas ya se encargan de delatarnos en cuanto a la falta de horas de sueño que acumulamos, el estrés al que estamos sometidas o, sencillamente, evidencian una herencia genética que nos acompaña irremediablemente. Pero lo cierto es que ahí las están, instaladas en la zona del valle lagrimal en forma de oscurecimiento —ojeras— o de hinchazón —bolsas, provocando que nuestro rostro se muestre apagado, con un cariz de cansancio y cierto aire de tristeza. Eso sí, hoy nos hemos propuesto despedirnos de ellas y, aunque no sean fáciles de eliminar por completo, vamos a mejorar su aspecto e incluso prevenirlas conociendo sus causas más de cerca, siguiendo cuatro recomendaciones y haciéndonos con algún producto que nos ayude.

Está ahí y no podemos obviarlo, el ADN provoca que para muchas personas sea imposible prevenirlas, aunque no quita que sí podamos desinflamar la zona o mejorar su apariencia.

El cansancio trae consigo numerosas alteraciones en la piel, dilatando los vasos sanguíneos o produciendo la pérdida de cierto tono muscular, provocando así que sus signos se evidencien en zonas como el contorno de los ojos, donde la piel es sumamente fina y frágil.

Un ritmo de vida frenético que nos lleva casi al agotamiento, se acaba revelando en nuestra mirada y en el aspecto de la zona periocular.

Dietas demasiado restrictivas, excesivo consumo de alimentos ricos en grasas o azúcares refinados e incluso la falta de hierro pueden reflejarse en estas depresiones oscuras que aparecen bajo nuestros párpados inferiores.

Ciertos desequilibrios hormonales pueden implicar una retención de líquidos que, como consecuencia, se manifiesta también en forma de bolsas y ojeras.

Llevando una dieta equilibrada, lo que incluye la ingesta de agua para estar bien hidratada. Una alimentación nutritiva basada en alimentos que además tengan propiedades antiinflamatorias siempre ayuda. Apuesta por frutas, vegetales, proteínas magras y grasas saludables.

No es cuestión de dormir más, sino de que tus horas de sueño tengan una mejor calidad, intentando llevar una vida más sosegada y tranquila. Hacer ejercicio diariamente ayuda mucho en este punto, así como cuidar lo que comes.

Si a veces olvidas desmaquillarte o no lo haces correctamente, la falta de oxigenación que sufre tu piel repercute en la estimulación sanguínea y tu contorno de ojos será más propenso a la aparición de bolsas y ojeras.

Ambas sustancias afectan a nuestra salud cardiovascular, acentuando la dilatación de los vasos sanguíneos, incluidos los de la delicada zona periocular

Existen tratamientos profesionales médico-estéticos, como pueden ser los peelings, rellenos de ojeras con ácido hialurónico o la carboxiterapia, pero si lo prefieres también podrás encontrar cremas, sérums, parches o mascarillas que te ayuden a atenuarlas y prevenir su aparición. Eso sí, ¡recuerda que hay que ser constante! ¿Quieres conocer a tus futuros mejores aliados? Estos 10 son unos auténticos superventas.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking