Los peinados más tendencia del 'street style' que recrearás este verano
La Semana de la Alta Costura no solo nos dejó instrucciones moda para la próxima temporada. Las calles se llenaron de propuestas capilares de éxito que podrás reproducir este verano.
Del 4 al 7 de julio, la capital francesa se convirtió en escenario y testigo de uno de los eventos moda más esperados del año: la Semana de la Alta Costura. Numerosas casas presentaron sus propuestas de cara al próximo otoño/invierno, adelantando tendencias claves y grandes clásicos, que confirman el poder atemporal de la moda. El espectáculo no solo tuvo lugar en las pasarelas, las calles se llenaron de expertos e invitados que también brillaron con luz propia. Sus propuestas estéticas suelen dar que hablar y esta ocasión no falló a la regla.
¿Qué apuestas beauty destacaron? ¿Qué peinados se asientan como imprescindibles de la temporada estival? Buenas noticias para las melenas extra largas, vuelven a ser tendencia tanto en su versión lisa como ondulada, con el volumen como premisa. Si quieres apostar por el flequillo, o retocar el tuyo, atenta a la tendencia del XL Bang: "También conocido como flequillo Bardot, cortina o bottleneck, este tipo de flequillos consiste en coger el triángulo frontal y crear un desfilado o mini desfilado en forma triangular. En este caso, el cabello más corto del desfilado debe de estar por debajo del ojo y, a partir de ahí, crecer para conseguir ese concepto de XL Bang con un efecto messy, un flequillo más crecido y orgánico. El XL Bang favorece especialmente al óvalo alargado, rectangular y al de diamante, o triangular invertido, ya que se hunde en la zona de la sien pero se abre a partir del pómulo. Sin embargo, es un flequillo muy fácil de adaptar a cada tipo de óvalo. En el caso de los alargados, el triángulo debe ser más abierto o ancho, y más estrecho o alargado para los óvalos alargados", explica Alberto Sanguino, estilista experto de Llongueras. En cuanto a tonos, si quieres destacar tu morena, arriésgate con el Glossy brunette: "en cabellos castaños, se busca alzar el tono de manera más natural. Si se tiene un tono oscuro, se añadirán luces en un tono un poco más claro que la raíz, pero sin llegar a ser rubio. Está técnica añade dimensión al cabello, dando al rostro un toque fresco y brillante sin una coloración extrema". ¿Rubia? Atenta al vainilla: "es un tono que está dentro de la gama de dorados; tiene mucho brillo y se asemeja al rubio que se adquiere cuando te da mucho tiempo el sol. Es muy favorecedor para las pieles cálidas, ya que ayuda a iluminarlas y darlas un brillo natural" explica el equipo de coloristas de Ma Belle Salon.
Si buscas más ideas de peinados, tonos y cortes para esta temporada, toma nota de estas 10 propuestas vistas en el street style de París que marcan tendencia.
Imaxtree
El moño alto
El moño se reinventa en clave desenfadada, con mechones sueltos. "Es importante prescindir de aparatos de calor como el secador o la plancha que ayudan a definir el cabello, porque lo que queremos conseguir es respetar la caída natural del pelo antes de recogerlo", señala Begoña Herrero, encargada de Fevestylistas, centro adscrito a Uala, que aprueba la utilización de algún producto de styling, como la espuma o algún gel de peinado, con el que ayudarse para hacer ondas naturales, si se prefiere optar por el moño semirrecogido. Realizar una coleta no demasiado tirante antes de enroscar el cabello y fijarlo con algunas horquillas de moño dará mayor sujeción al peinado sin perder su carácter desenfadado. Queremos crear un peinado que aporte frescura, que no parezca demasiado elaborado y para eso dejaremos que algunos mechones caigan por la cara”, aconseja la directora de Fevestylistas. El toque final con el que conseguir el look deseado se consigue con unas horquillas que servirán para adornar el peinado; es un complemento versátil ya que usando diferentes modelos y combinándolas de diversas maneras en cada una de las ocasiones posibilita crear numerosos looks
Imaxtree
El 'long layer' con volumen
¿Hay alguna melena más mítica que la de Sarah Jessica Parker en 'Sexo en Nueva York'? Este peinado parte de un long layer con un suave desfilado y un poco de escalado en la zona alta, lo que aporta volumen y movimiento. Sin embargo, si queremos emular a Carrie, no es tan importante el corte como la coloración. En cuanto al color, destaca cómo se potencian los contornos, desde los nacimientos del frontal hasta los de la nuca, para iluminar y dar luz alrededor del rostro. La zona alta de atrás se deja más oscura para darle profundidad y corregir el óvalo de los rostros alargados.En cuanto al peinado, "dependiendo de la textura del cabello, es mejor hacer todos los rizos con una plancha hacia atrás en la misma dirección o con una tenacilla mediana", recomienda el experto. Posteriormente debemos cepillarlo, abrirlo y moverlo para que se vea más volátil.
Imaxtree
El 'mixie'
"Aunque es una de las tendencias preferidas desde hace varias temporadas, ahora llega el Mixie, un look corto al puro estilo pixie, pero con los mechones traseros mucho más largos y despeinados en un claro guiño al mullet. Funciona en melenas lisas, onduladas y ¡hasta rizadas! Es una apuesta arriesgada que te encantará" afirma Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez.
Imaxtree
El 'long wet'
"Todo un clásico, el peinado de efecto mojado es una de las apuestas ganadoras en verano, y esta temporada no se limita a las melenas medias o cortas y se deja ver en las versiones más largas. Así se logra: puede crearse sobre el pelo mojado -una vez retirado el exceso de humedad con una toalla- o sobre el pelo seco. Basta extender sobre el cabello un gel de peinado y peinarlo hacia atrás. Con la ayuda de los dedos si buscas un look con volumen y más desenfadado, o con un peine si quieres conseguir es un acabado más pulido. Este año, las tendencias animan a no limitarse a raíces y medios y llegar hasta las puntas" explican los expertos de Leonor Greyl.
Imaxtree
La trenza deshecha
"El año pasado arrasó el moño informal, pero este verano, tomarán la delantera las trenzas. Así se logra: conviene aplicar una espuma que aporte textura a la melena antes de secarla y hacer una coleta a continuación. Después, hay que dividirla en dos mitades dejando fuera un pequeño mechón de pelo que irá marcando la forma de la trenza para que quede asimétrica e informal. Al final, hay que aflojarla ligeramente hacia fuera con ayuda de las manos" explican los expertos de Leonor Greyl, recomendando su espuma Mousse au Lotus Volumatrice (39,90 €).
Imaxtree
El pixie
El corte pixie es el corte de las mil versiones y es que, aunque tiene unas reglas básicas, es completamente personalizable. De eso se trata, de buscar las formas y texturas que mejor encajen con cada tipo de rostro. Alberto Sanguino lo tiene claro: "a un óvalo alargado le favorece un pixie con el flequillo prácticamente recto, para que se lo ponga de lado y le tape la frente. Sin embargo, a un óvalo redondo le interesa un flequillo largo para que le cree una línea vertical alrededor del rostro".La versión que más veremos en este 2022 es un corte sin tanta desconexión, un poco más armonioso. "Los flequillos se llevan cortos o extracortos, casi al ras de la implantación", afirma Carlos Fernández de Franck Provost respecto a las nuevas tendencias de este corte tan favorecedor.
Imaxtree
La coleta baja
El mismo efecto que el moño pero con un toque más salvaje, ideal para completar una espalda abierta. Se han visto mucho estas últimas alfombras las coletas bajas muy largas y con mucho volumen. Ideales sobre todo para redondear looks compuestos por espaldas con escote. "La media coleta bohemia es perfecta para lucirla en cualquier ocasión. Se puede llevar con diferentes largos y además es ultrafemenina. Se impone como un must en cuestión de peinados ya que se puede llevar tanto para ir a trabajar como para disfrutar de una velada veraniega", dicen desde Jean Louis David.
Imaxtree
El corte bob
Ya estaba de moda, pero ahora este corte acompañado por ondas aparece en todas las pasarelas. "Este bob se lleva a la altura de las orejas creando un efecto redondeado alrededor del rostro. Es perfecto para aportarle un toque roquero al look", explican los expertos de Jean Louis David. Y aunque también se ha visto acompañado de efecto mojado, este año va a estar más acompañado de recogidos laterales o flequillos despeinados "que redondean la cara y dan un toque más rockero al look".
Imaxtree
La melena suelta + pañuelo
La melena lisa y con volumen se luce esta temporada con un complemento clave, el pañuelo. Visto en las pasarelas de Laura Biagiotti, Versace y Salvatore Ferragamo, entre otros, elige esta temporada un modelo estampado.
Imaxtree
'Curly'
Una de las últimas tendencias en cabello ha sido mostrar los rizos en su máximo esplendor. Y, por supuesto, el flequillo no podía ser menos. Caracterizado por un cabello muy abundante y curly, este flequillo tiene una longitud a la altura del ojo y un corte algo desfilado, algo más corto en el centro y más largo en los extremos del rostro. Al alisarlo, nos explica el experto de Franck Provost, "el cabello cae a media nariz con un efecto cortina muy bonito, con lo que se pueden conseguir diversos estilismos".El corte se hace a punta de tijera, pero sin crear demasiada irregularidad. Es aconsejado para las facciones marcadas y angulosas, con los ojos muy grandes y también con cuellos altos y pelo muy frondoso. Artistas como Zendaya o Miley Cyrus, con un estilo más ondulado, lo han puesto de moda en la actualidad.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire