¿Quieres adelgazar? Huye de las ‘dieta milagro’ y cambia tus hábitos alimenticios
Una dieta equilibrada reportará mayores beneficios al organismo a largo plazo que una de las (mal) llamadas ‘milagro’.
Si quieres empezar a cuidarte y defender los bikinis y bañadores de esta temporada, te animamos a que inicies unos pequeños cambios de hábitos en tu alimentación y en tu relación con el deporte, porque lo importante no es tener una talla u otra, es estar sana y a gusto contigo misma. Muy atenta a nuestros consejos porque son fáciles y súper útiles.

Dieta equilibrada
Bajar de peso es uno de los propósitos más recurridos, igual de común que es recurrir a una dieta exprés o milagro para intentar deshacernos de ellos. Sin embargo, una actitud más positiva (y saludable) es apostar por un cambio total en los hábitos de alimentación, además de mantenerlo en el tiempo de forman constante. Y es que, mientras que las dietas restrictivas reportarán resultados rápidos a corto plazo, cambiar el chip hacia una alimentación más saludable mejorará nuestro estado de salud y nos hará sentir mejor a largo plazo.Apostar por dietas estrictas, sino se tiene una fuerte motivación, puede suponer el abandono y un bajo estado de ánimo. Beatriz Corral, nutricionista de Zagros Sports, propone abrazar una alimentación equilibrada y saludable sin renunciar al sabor. No se necesita mucho esfuerzo para convertir el menú diario en saludable y, junto con la consecuente pérdida de peso, ganaremos en salud para la totalidad del organismo. También podemos llevar un registro de comidas diarias para ser conscientes de lo que comemos y planificar un menú semanal saludable.

dieta sana
Existen muchos alimentos que, además de reportarnos múltiples beneficios, sacian nuestro apetito y nos permiten disfrutar de su sabor. Desde Zagros Sports nos recomiendan las siguientes pautas de alimentación para comenzar una dieta más equilibrada.
1. Que no se nos olvide el desayuno

Dieta equilibrada
- Café con leche o té y una rebanada de pan integral de centeno con aguacate y queso fresco.
- Café con leche o té y un huevo revuelto con dos lonchas de pavo.
- Para los que les gusta el desayuno dulce: bol de queso fresco batido o yogur natural con una cucharada de nueces, media de frutos rojos y copos de avena y centeno.
2. La verdura como base de la alimentación

Dieta equilibrada
A la hora del almuerzo, no es necesario recurrir a la pechuga de pollo a la plancha y a la verdura hervida para cuidarse. Puedes incorporar la tan nutritiva verdura en ensalada, al horno, a la plancha, hervida, en crema o acompañando a una ración de proteína de origen animal (carne, pescado o huevo) o vegetal (legumbres, tofu, seitán, etc).
3. Los carbohidratos

comida sana
- Salmón con verduras en papillote.
- Muslo de pollo con verdura asada y humus de acompañamiento.
- Ensalada de espinacas frescas con quinoa y tofu.
- Lentejas estofadas.
- Calabacín relleno de verduras y gambas.
- Crema de calabaza con huevo picado por encima.
4. Evita los snacks poco saludables entre horas

Dieta equilibrada
Los aperitivos de media mañana y merienda nos evitan llegar con mucha hambre a las comidas principales. Siempre y cuando sean alimentos saludables como las nueces, una pieza de fruta o un yogurt , no hay ningún problema con ellos, pero si te dejas llevar por la ansiedad y atracas el frigo o la máquina expendedora, entonces tendrás un problema (aquí te damos unos consejos sobre cómo remediarlo).Siguiendo estos consejos y con un plan de entrenamiento personalizado, conseguirás mejorar tu salud y tener una figura envidiable lista para el verano.¿Empezamos a cuidarnos a partir de hoy?