Eccemas, ¿qué hacer si te salen de manera constante?
¿Por qué aparecen? ¿Cómo debemos tratarlos? La experta resuelve todas tus dudas.
La piel funciona como una capa protectora frente a los microorganismos y a la contaminación del exterior. Tiene varias funciones de vital importancia para el correcto funcionamiento del organismo, y una de ellas es la de actuar como una capa impermeable. Esta barrera será eficaz mientras se conserve inalterada, es decir, sin que pierda las propiedades que la permiten desarrollar sus funciones.
La capa más superficial de la piel está cubierta por una capa de grasa natural, no visible por el ojo humano pero que la hace lucir suave e hidratada. Esta capa es uno de los factores que impiden que las sustancias del exterior puedan penetrar la piel y agredirla. Un lavado excesivo con agua y jabón, la exposición a ambientes secos y fríos o la falta de hidratación desde fuera y desde dentro, puede provocar que nuestra piel pierda esta capa grasa protectora y comience a irritarse, con la consiguiente aparición de eccemas que requieren de un cuidado específico y más intenso para recuperar la salud de esa zona de la piel.
Además, si a todo lo anterior le añadimos un estado anímico alterado en la persona, por culpa del estrés o alguna situación que le provoque preocupación o tristeza, los eccemas pueden aparecer con más facilidad y ser más difíciles de controlar.
Existen unos consejos básicos que debemos seguir para tratar de mantener la piel en unas condiciones óptimas y evitar la aparición de los eccemas. Lo principal es realizar duchas diarias cortas, con agua templada y aplicando jabón suave sólo en zonas donde haya sudoración. Salvo que trabajemos en ambientes muy sucios, nuestra piel no precisa del frotado diario con esponja y jabón, que la va a perjudicar al retirar la grasa protectora natural. Además tras la ducha es adecuado aplicar una buena crema hidratante, para así reponer la capa lipídica de la piel y aportarle hidratación. En fases tempranas de los eccemas, podemos mejorarlos sólo aplicando crema hidratante en la zona, pero si ya llevan tiempo instaurados, requerirán de un tratamiento más potente.
Si a pesar de todas estas indicaciones, sufrimos de eccemas de forma habitual, lo ideal es que acudamos al dermatólog@ quien nos indicará qué tratamiento debemos llevar a cabo para controlarlos.
Conoce a nuestra dermatóloga
La doctora Cristina de Hoyos es dermatóloga y Directora Técnica en Clínicas Ceta. Experta en dermatología estética y terapeútica y en tratamientos capilares (tricología) e injerto de pelo por técnica FUE.
www.clinicaceta.es
Facebook: @DraDeHoyos
Twitter: @DraDeHoyos