Marie Claire

5 mitos de las dietas detox que todos creemos

Las dietas desintoxicantes o reseteantes prometen la panacea. ¿Es realmente así?

Al igual que en la moda, en cuestiones de alimentación siempre hay tendencias y corrientes. ¿La última? Las dietas detox, que se han grabado a fuego en el imaginario colectivo como algo bueno por lo "beneficioso" que resulta resetear nuestro organismo de vez en cuando. Gran culpa de ello la tienen las celebrities y su guerra contra las toxinas que (supuestamente) se acumulan en nuestro cuerpo, y que combaten a base de los tan conocidos zumos y batidos verdes. Pero no hay que creérselo todo, y por eso desmentimos cinco de los mitos más comunes que escuchamos día a día sobre estas milagrosas dietas desintoxicantes.
56153dfc65016da436ecc07a

5 mitos de las dietas detox que todos creemos

1. Las dietas detox son necesarias para resetear tu cuerpo. ¡Falso! Nuestro organismo tiene sus propios sistemas para metabolizar y eliminar las toxinas que no necesita –pulmones, riñones e hígado-, así que no es necesario gastarse un dineral en zumos y mezclas extrañas que prometen limpiarnos internamente. ¿Qué sirven para que nuestro cuerpo descanse tras comilonas grandes, tipo Navidad, y no nos sintamos hinchados? Posiblemente, pero las sustancias toxicas de nuestro organismo no se eliminan como por arte de magia; de hecho, una dieta baja en calorías incrementa la aparición de algunas toxinas y puede llegar a reducir la cantidad que nuestro organismo elimina de forma natural.2. Los beneficios de las dietas detox están probadas científicamente. ¡Falso! Estas dietas se han popularizado en los últimos años bajo esta frase, pero no está probado que cumplen lo que prometen. De hecho, muchos son los expertos que se alzan contra ellas por los problemas que pueden causar, y afirman que ningún estudio de la comunidad médica las apoya.3. Las dietas detox benefician al organismo. ¡Falso! Al contrario, pueden ser muy perjudiciales, ya que pasarse varios días solo consumiendo zumos o batidos no responde a los cánones de una dieta equilibrada. Algunos de los problemas que pueden aparecer son mareos, dolores de cabeza, cansancio, náuseas, diarrea, deshidratación e incluso alucinaciones (Gwyneth Paltrow contó haberlas sufrido tras realizar una dieta détox de ¡20 días!).4. Con las dietas detox es posible adelgazar. ¡Falso! Lo que nuestro organismo pierde es masa muscula, ya que los azúcares de estos zumos y batidos harán que nuestro páncrear genera una gran salida de insulina, pues la glucosa en sangre es baja en el momento de la ingesta; como nuestro cuerpo necesita grasas y proteínas para producir energía, acabará repercutiendo en la masa muscular existente. Además, cuando se recuperen las rutinas de alimentación diarias, se tiene menos músculo para quemar esas calorías y se hace más difícil acabar con ellas, y ¡pueden acabar convirtiéndose en grasa! Bienvenido, temido efecto yo-yó.5. Las dietas detox están recomendadas para todo el mundo. ¡Falsísimo! Hay ciertos colectivos de la población que no pueden –ni deben- realizar estas dietas, como embarazadas, niños, personas que padecen diabetes o problemas renales, o incluso trastornos alimenticios, ya que alteran de forma brusca el funcionamiento del organismo
1. Las dietas detox son necesarias para resetear tu cuerpo. ¡Falso! Nuestro organismo tiene sus propios sistemas para metabolizar y eliminar las toxinas que no necesita –pulmones, riñones e hígado-, así que no es necesario gastarse un dineral en zumos y mezclas extrañas que prometen limpiarnos internamente. ¿Qué sirven para que nuestro cuerpo descanse tras comilonas grandes, tipo Navidad, y no nos sintamos hinchados? Posiblemente, pero las sustancias toxicas de nuestro organismo no se eliminan como por arte de magia; de hecho, una dieta baja en calorías incrementa la aparición de algunas toxinas y puede llegar a reducir la cantidad que nuestro organismo elimina de forma natural.
2. Los beneficios de las dietas detox están probadas científicamente. ¡Falso! Estas dietas se han popularizado en los últimos años bajo esta frase, pero no está probado que cumplen lo que prometen. De hecho, muchos son los expertos que se alzan contra ellas por los problemas que pueden causar, y afirman que ningún estudio de la comunidad médica las apoya.
3. Las dietas detox benefician al organismo. ¡Falso! Al contrario, pueden ser muy perjudiciales, ya que pasarse varios días solo consumiendo zumos o batidos no responde a los cánones de una dieta equilibrada. Algunos de los problemas que pueden aparecer son mareos, dolores de cabeza, cansancio, náuseas, diarrea, deshidratación e incluso alucinaciones (Gwyneth Paltrow contó haberlas sufrido tras realizar una dieta détox de ¡20 días!).
4. Con las dietas detox es posible adelgazar. ¡Falso! Lo que nuestro organismo pierde es masa muscula, ya que los azúcares de estos zumos y batidos harán que nuestro páncrear genera una gran salida de insulina, pues la glucosa en sangre es baja en el momento de la ingesta; como nuestro cuerpo necesita grasas y proteínas para producir energía, acabará repercutiendo en la masa muscular existente. Además, cuando se recuperen las rutinas de alimentación diarias, se tiene menos músculo para quemar esas calorías y se hace más difícil acabar con ellas, y ¡pueden acabar convirtiéndose en grasa! Bienvenido, temido efecto yo-yó.
5. Las dietas detox están recomendadas para todo el mundo. ¡Falsísimo! Hay ciertos colectivos de la población que no pueden –ni deben- realizar estas dietas, como embarazadas, niños, personas que padecen diabetes o problemas renales, o incluso trastornos alimenticios, ya que alteran de forma brusca el funcionamiento del organismo
tracking