Marie Claire

Cómo hacerte la pedicura en casa con resultados profesionales

No siempre podemos ir al centro de belleza, aunque una buena pedicura de un lugar especializado no tiene comparación con lo que te puedas hacer el casa, pero sí podemos hacer todo lo posible para llegar a un nivel similar.

No hay nada que no cure un trozo de chocolate, una charla con amigas y unos mimos. Una mascarilla en la cara, un rato de lectura para acabar con un pedicura pueden convertir un día horroroso en otro bastante más alegre. Esos pequeños cuidados que nos damos cuando hacemos un alto en nuestro camino son una maravilla; o no? Aprovechando que ha llegado la primavera, es el momento de poner los pies a punto y de cuidarnos de la cabeza a los pies.

No siempre podemos ir al centro de belleza, aunque una buena pedicura de un lugar especializado no tiene comparación con lo que te puedas hacer el casa, pero sí podemos hacer todo lo posible para llegar un nivel similar. A veces la falta de tiempo o incluso el presupuesto ajustado nos hacen plantearnos la posibilidad de hacernos la pedicura en casa.

Lima electrónica

Lima electrónicaLima electrónica

De primeras, sobre todo si nunca te has hecho en casa la pedicura, te parecerá complicado, pero no hay nada que con paciencia, ganas y buenos consejos no se consiga.

Lo primero que tienes que hacer es lavarte los pies. Tras un día de trabajo, seguramente hayan acumulado sudor. Aprovecha para exfoliarte con una crema especializada para pies o, si lo prefieres, puedes fabricarte tu propio exfoliante en casa con un piel y azúcar. Después no te olvides de enjuagar, claro.

Déjalos un rato en agua y continuación, elimina las durezas, bien con una lima o con uno de nuestros gadgets de belleza favorito, una lima electrónica como las de Dr Scholl. Y te prometemos que vas a acabar con los pies más suaves que los de un bebé.

@BlairEadie

Blair Eadie@BlairEadie

Y antes de cortar...

Si tienes las uñas amarillentas (ojo, a cualquiera los puede ocurrir) la canela hervida y el limón pueden hacer mucho por ti. “Yo recomendaría limpiarlas y ponerlas en remojo con un popurrí especial de agentes blanqueantes como el limón y un jabón suave, utilizando un ligero exfoliante de kiwi o semillas para eliminar esas células amarillentas, e hidratar y aplicar una base de proteínas que alimentará la uña fortaleciéndola y haciéndola más resistente”, sugiere Maribi Arnedo, de Bio Sculpture.

“Si no tratamos las uñas debidamente, tendremos una uña débil y quebradiza. Nos debemos poner en manos profesionales siempre que podamos, ellas nos aconsejarán sobre el tratamiento a seguir, y lo mejor es sin duda usar una marca profesional, colocar una base de tratamiento, dejar secar y si queremos poner color encima de esta base, saber qué elegimos ya que la pigmentación de los colores podría teñir la uña”, comenta Dauri Jerez, manicurista de los centros Twentynails. Elmis S. Pacheco, de la firma ORLY, recomienda finalmente uno de sus productos: “Tough Cookie es el fortalecedor ideal para uñas, capaz de retardar la pérdida de queratina ayudando a que estas no se quiebren y si ya lo han hecho, se recuperen cuanto antes”.

Primer de Orly

Primer de OrlyPrimer de Orly

A continuación, corta la uña al tamaño que quieras y elimina las cutículas. Y después llega el momento con el que todas disfrutamos: el color. Lo mejor es que uses un protector con un primer. Finalmente esmalta con el tono que te guste, un top coat y remata con una crema hidratante para pies.

tracking