¿Sabes cómo desmaquillar tus ojos de forma correcta?
Te contamos todo lo que necesitas saber para retirar el maquillaje de ellos sin perjudicarlos.
Debemos empezar el año incorporando buenos hábitos a nuestra rutina. En el caso de los ojos, desmaquillarlos adecuadamente es algo más que un gesto de belleza, ya que podemos sufrir infecciones y otras alteraciones si no lo hacemos bien. El Dr. Juárez, director médico del Instituto oftalmológico Tres Torres (IOTT) nos da las pautas más adecuadas para aprender a desmaquillarlos correctamente; algo muy importante, sobre todo si nuestros ojos son sensibles.
Los ojos son un órgano muy delicado que podemos embellecer siempre que aprendamos primero a cuidarlos, pues no queremos tener problemas. Una mala técnica de desmaquillado puede producir problemas como conjuntivitis, dermatitis, caídas de pestañas, problemas en los párpados y, a la larga, un envejecimiento ocular.
No hay que abusar del maquillaje y dejar el mayor tiempo posible los ojos limpios. Los restos de maquillaje en la película lagrimal puede producir una visión borrosa o provocar que suframos orzuelos u otro tipo de infecciones.
Por eso es recomendable desmaquillar los ojos nada más llegar a casa. En cualquier caso, no dejes nunca restos de maquillaje por mucho tiempo y ¡mucho menos te acuestes sin desmaquillar el rostro y los ojos!
¿Cómo desmaquillar los ojos correctamente?

¿Sabes cómo desmaquillar tus ojos de forma correcta?
• Antes de desmaquillarte, no olvides lavar bien las manos con agua y jabón.
• Utiliza siempre productos hipoalergénicos de calidad y adecuado a la piel de tus ojos, para que no te cause ningún tipo de irritación.
• Usa para cada ojo un disco de algodón. Así evitarás el contagio ante cualquier infección.
• Recomendamos humedecer ligeramente el algodón antes de aplicar el producto limpiador.
• Desmaquíllate siempre con cuidado y con movimientos suaves. El movimiento con el algodón debe ser siempre en el sentido de las pestañas: párpado superior, de arriba a abajo. Párpado inferior, de abajo a arriba.
• Limpia además con mucho cuidado tus pestañas para que no se rompan o deterioren. La máscara es difícil de quitar y pueden terminar deteriorando las pestañas, que al fin y al cabo son las encargadas de proteger nuestros ojos frente a los agentes externos.
• Asegúrate de que no han quedado restos en las zonas más difíciles de tus ojos. Si es así, ayúdate mediante un bastoncillo de oídos.