Usos del tónico: cuándo, cómo y por qué tienes que usarlo (o no)
Es uno de los productos de los que podemos prescindir, a menos que, como te cuentan los expertos, tu piel y el agua con la que te lavas la cara todos los días sea así.
¿Estás sentada? Pues que sepas que todo lo que nos han contado toda la vida de que el tónico es un paso fundamental en la limpieza es uno de los falsos mitos de la belleza. “Los tónicos realmente no son un paso necesario en la rutina de cuidado de la piel. A menos que tenga los poros abiertos y la piel muy grasa y el tónico contenga activos dirigidos a estos problemas”, ha contado el doctor Marco Lens, creador de Zelens.

Medik8 Daily Refresh Balancing Toner
Es uno de los productos de los que podemos prescindir, sí, pero Raquel González, directora de educación de Perricone MD, va más allá y relaciona el uso del tónico (o no) con la calidad del agua con la que cada día nos lavamos la cara. “Yo siempre lo relaciono con la calidad del agua que sale de nuestros grifos. En aquellas zonas donde el agua es de uso óptimo, no tendremos que hacer uso de un tónico. Sin embargo, en zonas de costa o con aguas más calcáreas o alcalinas, deberemos acudir a él para eliminar sustancias que pueden ser nocivas o desequilibrantes si se adhieren a nuestro tejido”.

Perricone MD No:Rinse Intensive Pore Minimizer
Deberemos usar tónico si vivimos en zonas donde el agua tiene demasiadas sustancias minerales y, aunque sea potable, no sea de la mejor calidad. Igual que nuestro organismo no la asimila bien, tampoco lo hace nuestra piel, y sus sustancias pueden afectar a nuestro rostro. “Deberíamos utilizar en estos casos tónicos equilibrantes que eliminen esas sustancias y ejerzan sobre nuestra piel un tratamiento que ayude también a optimizar los productos que apliquemos posteriormente”, analiza desde Medik8 Elisabeth San Gregorio.
Lo mismo ocurre en lugares donde hay alta contaminación. como las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, usar tónico es recomendable porque es la mejor manera para limpiar la piel. “Conviene hacer una limpieza en dos fases y, después, usar un tónico que haga barrera y nos proteja para que esa polución no penetre de nuevo en el tejido”.
¿El agua de rosas como alternativa?

Agua de rosas Leven Rose
El agua de rosas no es un sustituto del tónico porque las propiedades son diferentes, a menos que lo que busques sea una sensación de frescor.
El uso del agua de rosas es tan antiguo que nos tenemos que remontar a siglos atrás. Fue en la India donde las mujeres empezaron a usar agua destilada con rosas para hidratar la piel, prevenir los signos de la edad e incluso luchar contra el acné porque es un antibacteriano natural y apto para pieles sensibles. Aplícalo antes de la crema hidratante.