Marie Claire

4 trucos para preparar tu propio desmaquillante casero

No desmaquillarse es uno de los mayores errores que podemos cometer. Las bacterias que acumulamos durante el día pueden provocar millones de consecuencias negativas. ¿Sabrías preparar tu propio desmaquillante casero?

Es martes (por ejemplo), y llegas a casa después de haberte tomado algo con los compañeros del trabajo o de haber ido a cenar con tus amigos o pareja y, agotada pensando que te queda toda la semana por delante, lo que más te apetece es meterte en la cama y que llegue el viernes por la tarde para que empiece el fin de semana y poder descansar. No te queda nada.

Te pones una cinta para apartar los pelos de la cara y así poder desmaquillarte sin ningún problema. Abres el cajón donde guardas tus potingues y… ¡sorpresa!, no te queda desmaquillante de cara. ¡De ningún tipo! ni toallitas, ni crema, ¡ninguno!

Istock

IstockIstock

No vamos a dejar que se te pase por la cabeza en ningún momento: “Bueno, por un día que no me desmaquille, no pasa nada”. ¡ERROR! Dormir con el maquillaje tiene sus consecuencias, y son siempre negativas, ¡siempre! Nuestra piel aprovecha durante la noche para reponerse y nutrirse, si no nos hemos desmaquillado no dejaremos que los poros respiren, por lo tanto, habría más posibilidades de que aparecieran puntos negros y acné. A parte de manchar la almohada, que no es algo muy agradable ni higiénico, otra de las consecuencias de dormir con la máscara de pestañas hará que estas se debiliten, se sequen, se queden frágiles y, finalmente, se rompan con mayor facilidad. La última razón por la que nunca volverá a pasarse por tu cabeza no desmaquillarte antes de meterte en la cama es la más lógica y a la vez la más repugnante. Resulta que durante el día vamos acumulando en nuestra piel las bacterias que hay en la ciudad. Estas bacterias no llegan solo por el aire, pero no nos damos cuenta de que nos tocamos la cara muchas veces al día con las manos sucias. Todas esas bacterias acumuladas dormirán contigo si no te lavas la cara antes de dormir y provocarán acné y una piel descuidada.

Istock

IstockIstock

Para ese día en el que te quedas sin desmaquillante o, simplemente, te apetece hacer el tuyo propio en casa, te ofrecemos recetas con ingredientes distintos para crear tu propio desmaquillante casero.

1- Con yogurt natural: fácil, sencillo y natural. Aplica únicamente una capa de yogurt en tu rostro y deja que actúe sobre tu piel durante 10 minutos. Para retirarlo utiliza un algodón.

2- Aceite de oliva: siempre que tengas la piel seca será recomendable, sino evítalo. No embadurnes tu cara de aceite. Hazlo poniéndote unas gotitas, en la frente y los pómulos. Espárcelo con delicadeza y retíralo, tras haberlo dejado actuar unos minutos, con el algodón.

3- Yogurt y limón: para cualquier tipo de piel. Con el mismo tipo de yogurt que elegiste para la primera receta, corta medio limón y exprímelo sobre el yogurt. Mézclalo bien y espárcelo por tu rostro. Te ayudará a exfoliar tu piel.

4- Miel: Perfecto para pieles mixtas. En un recipiente añade la miel, ya sea líquida o diluida, y mézclala con un vaso de agua caliente. Aplícala sobre tu rostro y después de 10 minutos retírala enjuagando la cara completa con agua tibia.

tracking