Cómo hacer tu propio gel desinfectante en casa contra el coronavirus
Los geles antibacterianos están agotados en muchos establecimientos y en otros los precios han aumentado ligeramente, pero nosotras sabemos cómo puedes hacer el tuyo propio.
Tras el aumento de contagios en Madrid y País Vasco y el cierre temporal de centros educativos, la cancelación de conciertos y eventos varios, España ha pasado a nivel de contención reforzada para frenar la propagación del coronavirus. Uno de los consejos que dan los expertos es lavarnos a menudo las manos, sin embargo, hay quien se siente más seguro aplicando desinfectante en las manos. ¿El problema? Que los geles antibacterianos están agotados en muchos establecimientos y en otros los precios han aumentado ligeramente. pero no ha habido subidas de precio desorbitadas entre los productos disponibles. La loción desinfectante de manos Bode de 1000 ml. que antes de la crisis vírica costaba 18,30 € se puede adquirir ahora por 24,23 €, una subida del 32,4 %, más moderada que las mascarillas, pero igualmente reseñable, como señalan desde Idealo. Eso sí, ¿sabías que te lo puedes preparar tú en casa?
Te contamos paso a paso cómo hacer tu propio gel desinfectante en casa.
La lista de los ingredientes para el gel desinfectante casero
- Una botella de vodka de cualquier marca.
- Gel de aloe vera.
- Aceite esencial de lavanda o de árbol de té, cualquier aceite esencial sirve dado que poseen propiedades antibacterianas naturales.
- Una botella pequeña de 30 ml. A poder ser, con tapa de spray para poder rociarlo mejor.
Una vez tengas todos los ingredientes estos son los pasos que hay que seguir:
- Coge la botella de plástico y llena 1/4 de la misma con vodka.
- Añade entre 10 y 15 gotas de los aceites esenciales, como te hemos adelantado.
- Termina de llenar la botella con gel de aloe vera y agítalo bien para que se mezcle todo bien.
Ya tienes tu propio gel antibacteriano hidroalcohólico casero, listo para usar en cualquier momento o llevar en el bolso siempre que lo necesites. Recuerda que debes completar la rutina lavándote bien las manos cada vez que vuelvas de la calle a casa y procura mantener la distancia con las personas cuando estés en espacio cerrados.