Acabar con el acné: consejos, trucos y pautas
Si tú también eres de las que no te puedes quitar de encima el acné, te conviene seguir leyendo. Y es que hay una serie de pautas, rutinas, y recomendaciones, que pueden ayudarnos mucho en la lucha contra este enemigo público.
Entre los 14 y los 16 años, cuando tienes acné te dicen que no te preocupes, que son las hormonas y se pasará pronto. Llegas a los 20 y, entonces, bromean con que eres una eterna adolescente. Y si alcanzas la treintena con acné adulto ya estarás casi deseando que aparezcan las primeras líneas de expresión.
Puede parecerte gracioso si tu problema con los granos quedó atrás con la mayoría de edad, pero créeme, el acné adulto es rebelde, sobre todo porque tu piel ya no necesita esos tratamientos enfocados a combatir el exceso de sebo que se asocia a la adolescencia.
¿Deseas acabar con el acné sin agredir tu piel? Sigues estos consejos.
Limpieza, con productos adecuados
Ni siquiera en la adolescencia todas las pieles son iguales. La limpieza matutina y nocturna es esencial para acabar con tu problema de acné, pero si usas productos demasiado fuertes puedes dañar el manto ácido de tu piel y conseguir que se quede más desprotegida frente a los microorganismos responsables de que se infecten los comedones.
Pide consejo a tu dermatólogo o en una parafarmacia de confianza, o a esa amiga que tanto sabe sobre skincare, y elige un limpiador adecuado para ti. En general, para luchar contra el acné, son más cómodos los limpiadores que se aclaran con agua, pero puedes encontrar emulsiones limpiadoras sin aclarado o aguas micelares formuladas para combatir los granos, si prefieres estas texturas.
Hidratación, a raudales
Aunque tengas acné, tu piel necesita hidratarse. Aunque sea con aloe vera puro, pero debes aportarle agua por las mañanas y por las noches. El aloe vera, además, ayuda a controlar los casos leves de acné, por eso podría servirte como producto multiusos en vacaciones o durante una escapada.
Oil free no, sino no comedogénico
Seguimos con los cosméticos que aplicarás en tu cara y con la hidratación, pero ahora nos metemos también en el tema del maquillaje.
Seguro que te han repetido decenas de veces que si tienes acné solo puedes usar productos oil free. ¿Y si sufres de acné y piel mixta? ¿Y si hace mucho frío y te salen pellejitos?
La recomendación de usarlo todo oil free es cosa de otros tiempos. Tú lo que debes buscar son productos no comedogénicos que, como su propia palabra indica, no aumentan la posibilidad de que se formen comedones.
¿Sabías que algunos aceites vegetales puros controlan el exceso de sebo? Sí, el aceite de semillas de cáñamo o el de comino negro son un ejemplo. Y otros, como el aceite de camelia, no producen ni empeoran los casos de acné. Por tanto, tus cosméticos pueden contener aceites, a condición de que sean no comedogénicos.
Medicación si la necesitas
Estos consejos generales para acabar con el acné realmente funcionan si sabes elegir bien los productos que compondrán tu rutina de cuidado facial. Pero hay casos de acné tan severos que requieren de tratamiento farmacológico, a veces solo de forma tópica y otras por vía interna.
Si has probado muchas cosas y tu acné no mejora, o si hay grandes extensiones de piel infectada en la cara, hombros o espalda, debes consultar con un dermatólogo. Es muy posible que, tras unos meses de tratamiento, ya puedas pasar a un cuidado más liviano, como el que te hemos estado contando hoy.
El acné puede ser discreto o un verdadero problema de salud de la piel que afecte a tu autoestima y que requiera de la visita al dermatólogo. La mayoría de los casos de acné se controlan con cosméticos y productos adecuados, sin efectos secundarios molestos como descamaciones o piel tirante. Ni siquiera necesitas renunciar al maquillaje si estás intentando terminar con el acné, sino que basta con saber elegir los productos de tu neceser.