El lifting facial
Antes de someterte a un lifting o estiramiento facial conoce sus pros y contras y otros tratamientos alternativos.
El lifting o estiramiento facial es una intervención muy común en el campo de la cirugía plástica. No sólo mejora la apariencia de la piel sino que realmente tensa y elimina las arrugas físicamente. ¿Crees que necesitas rejuvenecer y que el lifting será la solución? Continúa leyendo y descubrirás si eres objetivo de esta técnica o aún puedes recurrir a otras menos invasivas.
¿Sabes exactamente lo que es un lifting? La traducción literal del inglés de este término es ?levantamiento', algo que sin duda hace esta técnica aunque sobre todo estira la piel. Sus efectos son:
- Rejuvenecimiento del rostro
- Una piel más tersa dado que se alisan las arrugas
- Un rostro más tenso, algo especialmente notable en la zona del óvalo facial y el cuello.
- Piel más elástica y con aspecto juvenil
Pero, ante todo, el lifting es una operación quirúrgica que requiere anestesia y hospitalización, por lo que es un procedimiento que no debe ser tomado a la ligera. Busca en los organismos oficiales clínicas y médicos debidamente preparados para realizarla.
¿En qué partes del rostro me puedo hacer un lifting? Esta operación actúa en las arrugas de alrededor de los ojos y la nariz, sobre las patas de gallo, en el entrecejo y en el cuello, bajo la barbilla (papada)
¿A qué sujetos favorecerá más el lifting? A hombres y mujeres a partir de 40 y hasta 60 años que busquen un rostro más joven y terso. Tienen que ser personas que aún conserven algo de elasticidad en la piel o el lifting no ofrecerá buenos resultados.
¿En qué consiste un lifting? Como explicábamos antes, consiste en un estiramiento de la piel para eliminar las arrugas y tensar el rostro. Además, esta operación se puede acompañar de un tensado de los músculos para recuperar la tersura desde el interior. También es muy común la liposucción facial para eliminar los cúmulos de grasas producidos por el paso del tiempo en el rostro.
Dependiendo de las exigencias de cada cliente, el lifting suele conllevar anestesia local o general, e incluso puede llegar a ser necesaria una noche de hospitalización. El cirujano realizará las incisiones siguiendo la línea del pelo, en las sienes, tras los lóbulos de las orejas y en la parte baja del cuero cabelludo. A continuación, siempre que sea necesario, extrae el tejido graso con una pequeña cánula para después estirar la piel y terminar suturando.
Después de la intervención el paciente no experimentará demasiadas molestias ni dolor, aunque sí tendrá vendajes compresivos alrededor de la cabeza y aparecerán hematomas en algunas zonas del rostro. Es recomendable que mantenga la cabeza en alto durante la recuperación para evitar la hinchazón, y notará la piel tirante durante las primeras semanas. Además, durante los dos primeros días el doctor colocará un pequeño tubo de drenaje bajo la piel para evitar coágulos de sangre.
En aproximadamente una semana se retirarán los puntos o las grapas. Es normal empezara apreciar los resultados del lifting a partir de la quinta semana. Se desaconseja totalmente la exposición al sol para evitar que las cicatrices se hagan más visibles, aunque éstas tienden a desaparecer en pocos meses.
Un lifting facial cuesta alrededor de 3.000 euros dependiendo de las clínicas, la hospitalización y el tipo de intervención.
¿Cuánto dura un lifting facial? La calidad de la piel, la edad y los cuidados realizados juegan un papel muy importante, pero sus efectos pueden durar alrededor de 5 ó 7 años.
Por supuesto no nos olvidemos de las complicaciones que podría tener un lifting, como intervención quirúrgica que es. Entre ellos están la mala cicatrización, las lesiones nerviosas, pérdida de movimiento facial o pérdida de piel, de ahí la importancia de ponerse en buenas manos.
Antes de meterte en el quirófano: Si buscas rejuvenecer pero aún no te encuentras entre los pacientes objetivos del bisturí, recuerda que la cosmética cada vez avanza más hacia un efecto lifting instantáneo y a largo plazo. Además del botox, existen técnicas para tener una piel más joven que no implican cirugía, como es el de la Bioplastia, realizada en la clínica barcelonesa Revitalmedic. Consiste en la implantación de biomateriales en un plano intramuscular que aportan una nueva silueta de aspecto natural al rostro. Es decir, que llegan más allá que el relleno subcutáneo ya que no engordan el rostro sino que lo redensifican. Se aplica con una microcánula a través de un orificio mínimo que no necesita cortes ni puntos, por lo que no lesiona a los vasos ni a los nervios. La anestesia utilizada es local y apenas requiere recuperación. Ofrece resultados naturales, ayudando a recuperar una apariencia joven sin cambiar la apariencia del rostro. Resulta muy útil también contra la flacidez.