Todo lo que tienes que saber sobre los ejercicios de fuerza
Muchas veces mal entendidos o enfocados, deberían servir para fortalecer la musculatura y aumentar la resistencia del cuerpo. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Hace muchos años, los beneficios de los famosísimos ejercicios de fuerza eran desconocidos. Durante mucho tiempo, se ha creído que estos ejercicios están reservados para un grupo bastante selecto de modalidades deportivas. ¡Y no te lo pierdas! Antes se creía que el hecho de practicar deporte con sobrecarga podría llegar a quitarles velocidad a los movimientos. Pero, por suerte, hoy está comprobado que lo que se produce es todo lo contrario.
De hecho, cualquier movimiento que nuestro cuerpo realiza es el resultado del conjunto de fuerza, velocidad y repeticiones o mantenimiento en el tiempo. Asímismo, si queremos mejorar, por ejemplo, nuestro rendimiento físico, tenemos que integrar una rutina de ejercicios de fuerza para lograr una mejor respuesta al deporte que se practique.
¿Cómo trabajar la fuerza?
Entrenamiento en máquinas, natación, rutinas de ejercicios con el propio peso corporal, pesas… Todos estos ejercicios son la mejor opción para realizar un entrenamiento de fuerza. Pero esto no quiere decir que solo con ellos se consigan los resultados óptimos para aumentar la masa muscular. Para conseguir este objetivo, hay que entrenar en un circuito específico y hacer pocas series. Tenemos que tener en cuenta que el hecho de ganar fuerza no significa necesariamente aumentar la masa muscular. De hecho, es posible mejorar nuestra fuerza sin llegar a modificar la composición de nuestros músculos, todo dependiendo del método de entrenamiento que escojamos.
Todos los deportistas, ya sean tenistas, futbolistas, ciclistas o nadadores, realizan estos ejercicios para ganar un extra de potencia en las extremidades y fortaleza de manera global. Eso sí, si piensas que los entrenamientos de la fuerza solo se pueden realizar en una clásica sala de aparatos en el gimnasio, estás equivocada. Podemos mejorar nuestra fuerza con nuestro propio cuerpo o hacer ejercicio en casa, con flexiones, sentadillas, abdominales, fondos… Y realizando estos ejercicios despacio, notarás el trabajo de los músculos.
¿Y en el gimnasio?
Si prefieres apostar por una rutina de gimnasio, has de saber que el entrenamiento debería incluir circuitos con máquinas de cardio, ejercicios de piernas, sentadillas, entre otros.
Las pesas, es decir el elemento más ligado al aumento de masa muscular y fuerza son algo fundamental. Puedes empezar por cargas ligeras y series de muchas repeticiones para conseguir fortalecer en general o empezar por cargas más pesadas y series de menos repeticiones con movimientos lentos paraaumentar la masa muscular.
Los ejercicios de fuerza tienen muchísimos beneficios. Previenen lesiones, mejoran la postura… Si todavía no los has incluido en tu rutina fitness, no sabemos a qué esperas.