Marie Claire

Cómo eliminar las ojeras para siempre

Por si no lo sabías, las ojeras no se deben solo a la falta de sueño. Pero no te preocupes, sea cual sea la causa de su aparición, te contamos cómo borrarlas para siempre.

¿Te preocupan las ojeras? Para empezar, has de saber que no estás sola y se trata de una de las preocupaciones beauty más comunes. A veces aparecen cuando dormimos poco y nos cuesta descansar de verdad. Sin embargo, muchas veces aparecen debido a varias causas genéticas o simplemente a la misma edad. Descubre cuáles son los factores más comunes.

La genética. Si tienes "antecedentes familiares", es más probable que desarrolles ojeras.

El tono de la piel. Si tu piel es bronceada o morena, es normal que tengas una mayor pigmentación en esta zona y que tus ojeras parezcan mucho más oscuras.

La edad. Por desgracia, debido al paso del tiempo, nuestra piel pierde la elasticidad y se vuelve mucho más fina (de hecho, según los expertos, la piel del contorno de ojos es cuatro veces más fina que la del resto del cuerpo). En este caso, las ojeras suelen apreciarse mucho más.

Enfermedades y tabaco. Hacen que la piel del contorno de ojos se afine y oscurezca, que los párpados se hundan y que aparezcan las arrugas.

Imaxtree

ojerasImaxtree

Dependiendo del tipo de ojera que tengas, se recomienda optar por un tratamiento u otro. Eso sí, antes debes identificar el tipo de ojera.

Ojeras que aparecen debido a la flacidez o a la pérdida de elasticidad. Normalmente, estas ojeras aparecen por el paso del tiempo tiempo. Es algo normal y las relacionamos con la aparición de las líneas de expresión y arrugas más profundas. Se puede tratarlas, por ejemplo, con mesoterapia, ácido hialurónico (es muy importante hidratar la zona del contorno en profundidad, siempre con productos específicos), láser, aminoácidos o con radiofrecuencia.

Ojeras hundidas. Las ojeras hundidas aparecen debido a la aparición de surcos y a desplazamiento de las bolsas de grasas. ¿La solución? La mejor opción es apostar por infiltraciones de ácido hialurónico.

Ojeras de coloración. Lo bueno de este tipo de ojeras es que es posible prevenir su aparición, al utilizar el protector solar adecuado. Si ya han aparecido, puedes tratarlas con cremas despigmentantes.

Ojeras que aparecen debido a los problemas circulatorios. Estas ojeras son de color azulado o morado. Es posible mejorar su aspecto con cremas específicas, sobre todo con vitamina K.

Ojeras transitorias. Estas ojeras suelen aparecer de forma puntual y se deben, sobre todo, a la falta de sueño. Desaparecen por sí mismas, pero podemos mejorar su aspecto con drenajes y productos específicos.

Imaxtree

tipos ojerasImaxtree

Lo mejor que puedes hacer es prevenir su aparición. ¿Cómo? ¡Es mucho más fácil de lo que crees!

Hidrata la piel. Por dentro y por fuera. Bebe al menos 1,5 litros de agua cada día y apuesta por una crema hidratante (para el contorno de ojos) adecuada.

Ojo con el sol. Es muy importante proteger la piel de los rayos del sol durante todo el año, también en días nublados. Por si no lo sabías, el sol altera e incrementa la producción de melanina de la piel, y hace que las ojeras se oscurezcan.

Descansa. Es imprescindible descansar durante ocho horas al día.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking