Así debes combatir las estrías: productos y remedios infalibles
Cuando la piel se ve sometida a cambios excesivos en poco tiempo, el tejido comienza a romperse dando paso a las temidas estrías. Y esto se produce cuando no hay suficiente colágeno o elastina. Toma nota de estos consejos para combatir las estrías.
Por motivos varios como embarazos o variaciones en la báscula, aparecen las estrías. La causa es sencilla: la ruptura de las fibras de la piel ( colágeno y elastina). Sus zonas favoritas son los glúteos, el pecho y el abdomen. Pero, hay soluciones y productos antiestrías, y aunque no son milagrosos, mejoran el aspecto de la piel y, sobre todo, ayudan a prevenir.
Las estrías no son ni más ni menos que cicatrices, producidas por esa ruptura de fibras cuando hay una oscilación brusca de peso. Por ello, hay que tratarlas como lo que son: heridas que han cicatrizado. Los mejores tratamientos para ello son los que contienen activos regenerantes y cicatrizantes y los que estimulan la producción de colágeno y elastina.
De hecho, es lo que se recomienda. Puedes hacerlo con un tratamiento dermocosmético preventivo en ciertas etapas de la vida, como en el embarazo, donde su aparición es previsible. “En estas situaciones no es suficiente con hidratar la piel, hay que aportar sustancias que le confieran una mayor elasticidad, lo cual se consigue introduciendo en la formulación del producto sustancias capaces de aumentar la actividad fibroblástica y de favorecer la formación de fibras de elásticas y de colágeno” subraya Inmaculada Canterla, directora de Cosmecéutical Center.

estrias

estrías

estrias
Entre las sustancias que se emplean en los famosos productos antiestrías, que ayudan a prevenir su aparición, se encuentran los estimulantes celulares (normalmente de origen vegetal) como:
-Centella asiática, rica en asiaticósido, un triterpeno conocido por sus efectos cicatrizantes
-la Vitamina E. Por su increíble capacidad de cicatrización
-Manteca de karité
-Aceite de rosa mosqueta
-Ácido retinóico
“Es fundamental recalcar la importancia del modo de aplicación de estos productos, ya que si bien está demostrada su eficacia en la prevención de la aparición de las estrías, sin una constancia en su aplicación no sirven absolutamente de nada” apunta Canterla.

estrias
Es difícil luchar contra ellas una vez que han aparecido, así que lo más recomendable es prevenir su aparición con la utilización de estos ingredientes.
-El Lino: Es rico en ácidos grasos omega 3 y ayuda en gran medida a que la piel produzca colágeno. Además, previene y suaviza las estrías.
-Centella asiática. Estimula la producción de las fibras de colágeno y elastina y aporta una acción antioxidante.
-Rosa mosqueta. Perfecta para pieles maduras, secas, dañadas y con estrías. Favorece la regeneración cutánea y tiene un efecto lifting.
-Vitamina E. Mejora el nivel de segregación de sebo cutáneo. Es muy emoliente y favorece la regeneración cutánea.
-Manteca de Karité. Éste es un regenerador celular totalmente natural, muy eficaz de cara a combatir el envejecimiento.
-Mandarina. Muy utilizado utiliza par mantener a raya las estrías durante el embarazo.

estrias

estrias
Si entendemos que la rotura se produce en las capas más internas de la epidermis, tenemos claro que hidratar no es suficiente. Los productos emolientes aportarán una agradable sensación de suavidad, pero no actuarán allí donde se produce la rotura.
Para evitar las estrías, es necesario aplicar ingredientes específicos que actúen en profundidad y que sean capaces de estimular la biosíntesis de las proteínas de sujeción. De hecho, un estudio científico (Evaluación del impacto en la calidad de vida tras la utilización de productos anti estrías durante el embarazo) afirma que el uso de productos no específicos no es suficiente para prevenir la aparición de las estrías.
Es importante aplicarlo de manera frecuente, a ser posible por la mañana y por la noche, y siempre mediante masajes suaves en las zonas afectadas.
La alimentación influye en el aspecto de la piel. Por ello, Inmaculada Canterla recomienda tomar alimentos ricos en Sicilio que es un potente inductor de síntesis de colágeno. Apúntate a la avena, los puerros, la lechuga y las espinacas. También, aconseja incluir en alimentos ricos en Vitamina C, por el mismo motivo. Acércate al brócoli, el kiwi y la naranja. Los frutos secos, por otro lado, son otro de los imprescindibles por su aporte de Vitamina E y ácidos grasos, encargados de nutrir la piel y mejorar su elasticidad.