¿Hinchazón abdominal? Estos son los alimentos ricos en grasas saludables que tu vientre necesita
Para conseguir evitar la hinchazón abdominal, lo único que necesitas es diferenciar las distintas grasas que ingieres en tu día a día. ¡Toma nota de los alimentos ricos en grasas saludables y de los que debes evitar!
La hinchazón abdominal es un problema que aborda a un alto porcentaje de mujeres y que resulta muy molesto (y más en la época estival en la que estamos deseando lucir tipazo y nuestro mejor biquini). Para rebajar esta distensión que tanto nos preocupa, debemos seguir dos sencillos pasos en nuestro día a día:
1. El primer paso es moverse y quemar calorías haciendo deporte, este es uno de los tips súper saludables que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en forma (haciendo hincapié en los ejercicios para un vientre plano).
2. El segundo está relacionado con los alimentos que ingerimos. Y es que aparte de mantenernos activas, la clave para rebajar la tripa está en qué comemos y, sobre todo, las cenas que nos ayudan a evitar la hinchazón mañanera.
Alimentos que deshinchan la barriga
Ahora os preguntareis ¿y qué alimentos debo tomar? Fácil, alimentos sin ultraprocesar y ricos en grasas saludables. Estoy segura que en cuanto escuchamos que un alimento tiene grasas, instantáneamente tendemos a eliminarlo de nuestra dieta y no debe ser así, porque… ¿todas las grasas son malas? La respuesta es no. Las grasas se dividen en poliinsaturadas o monoinsaturadas (grasas buenas) y en saturadas (no tan buenas, ya que hay excepciones en este grupo que hacen bien a nuestro organismo).
¿Qué son las grasas saturadas?
Los alimentos que contienen muchas grasas saturadas suelen ser productos de origen animal como la mantequilla, la leche, crema o carnes, al igual que algunos aceites vegetales como el aceite de palma o el de coco.
Si nos excedemos al tomar grasas saturadas estaremos dañando nuestra salud. Estas grasas elevan el nivel de colesterol en la sangre y aumentan el riesgo de padecer distintas patologías como un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. Para que este tipo de grasas sean buenas para nuestro organismo y no nos lleven al aumento de peso debemos mantenerlas menos del 7-10% de las calorías totales que tomamos al día.
Recomendaciones para eliminar el exceso de grasas saturadas en nuestra dieta
- Consumir más pescado que carne, ya que la mayoría de pescados tienen menos grasas saturadas y contienen omega 3.
- Eliminar de la dieta el aceite de palma y añadir aceite de oliva o de girasol.
- Evitar freír los alimentos y hacerlos a la plancha, al horno, cocidos o asados.
- Eliminar las carnes procesadas y elegir carnes magras como la carne de pollo o pavo.
Alimentos ricos en grasas saludables
Una de las principales funciones de las grasas saludables es producir energía y dar al organismo ácidos grasos súper esenciales que ayudan a cuidar del corazón, regular el colesterol y combatir la inflamación.
Avena. Es un alimento súper saciante por su alto contenido en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas.
Frutos secos. Ricos en vitamina E y magnesio, contienen fibra y proteína y ayudan a reducir el estrés, obtener las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, reducir el apetito y, además, disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas.
Aceite de oliva. Contiene ácidos grasos omega 3, vitamina E, vitamina K, ácido oleico y antioxidantes. Reduce el riesgo de enfermedades cardiacas y disminuye la presión arterial.
Salmón. Una de las opciones más saludables. Contiene una gran cantidad de Omega 3 y ayuda a proteger el corazón.
Aguacate. Ricos en vitamina K, vitamina C, potasio y fibra. Reducen el colesterol y los triglicéridos.
Aceitunas. Al igual que el aceite de oliva, las aceitunas contienen ácido graso oleico.
Chocolate negro. Es un alimento muy rico en hierro y magnesio. Disminuye la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo.
Alimentos que debes evitar para la hinchazón abdominal
- Las hierbas y condimentos sirven como antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación del intestino, sin embargo, debemos evitar los que son muy picantes ya que producen irritación.
- Debemos eliminar los azúcares, chicles y gominolas, favorecen al aumento de gases.
- Las bebidas gaseosas y el alcohol irritan el aparato digestivo y las flatulencias.
- Si tiendes a tener la tripa como un globo, deberías probar a eliminar los lácteos de tu dieta. La lactosa potencia la inflamación y produce unas digestiones muy pesadas.
- Evita comer verduras crudas y cuécelas para no producir grandes irritaciones.