Snacks saludables para mantener el vientre plano
¿Te gusta picar entre horas? Hemos dado con los snacks más sanos para conseguir un vientre plano y evitar el hinchazón abdominal. Toma nota de cómo prepararlos.
Hacer nuestros propios tentempiés evita que echemos mano a snacks poco saludables llenos de azúcares, aditivos y grasas. Especialmente cuando estamos en la oficina o cuando viajamos, dos de los momentos donde solemos recurrir a galletas envasadas, patatas fritas de bolsa o refrescos. Comer sano puede ser muy divertido si sabemos cómo. De hecho, hay infinidad de recetas que podemos practicar en casa y muchos alimentos por descubrir que solemos pasar por alto. Hacer snacks es una forma muy sencilla de iniciarse en la vida saludable ya que no requiere de mucho tiempo ni de grandes cantidades. Fácil y económico.
El snack ideal debe incluir fruta o verdura. Esto nos proporciona fibra y vitaminas así como proteínas. Si vamos a pasar largas horas fuera de casa o vamos a practicar deporte también es necesario incluir alimentos con hidratos de carbono. Y por supuesto, un smoothie o té siempre es bienvenido.
A la hora de prepararlo debemos tener en cuenta que:
- sea fácil de transportar
- que quepa en un tupper pequeño
- que se pueda comer con las manos
- que se mantenga bien fuera de la nevera.
Lo ideal es llevarlo en raciones individuales si es para varias personas, por ejemplo a la hora de viajar con niños o para compartir con amigos en la playa. También podemos optar por bolsas de silicona o bolsas termo para mantenerlo.
Recetas de snacks saludables para un vientre plano
En Delooks hemos seleccionado 5 snacks saludables y apetecibles que además ayudan a no sentirse hinchado, especialmente en verano cuando el calor y la retención de líquidos hacen de esto un problema muy incómodo.

Galletas de avena
Esta receta es muy fácil de preparar, tan solo lleva unos minutos y a los niños les suele encantar.
Necesitamos 1 o 2 plátanos + 2 cucharas de avena + chocolate negro al gusto. Mezclamos la avena con el plátano previamente machacado hasta conseguir una pasta, damos forma de galleta con las manos y añadimos trocitos de chocolate negro a modo de pepitas sobre la masa. Introducimos en el horno durante 15 min y ¡voilà! Tenemos unas ricas galletas.
Antioxidantes, probióticas y llenas de energía.

Melón y jamón
Todo un clásico. Una rodaja de melón con un par de lonchas de jamón serrano o pavo. El melón lo podemos cortar en cachitos para que sea más fácil de llevar. Esta receta contiene todas las propiedades del melón: alto contenido en potasio, agua, poco aporte calórico y diurético.
El jamón serrano por su parte es fuente de vitaminas B y D y contiene alta cantidad de minerales.

Sandwich vegetal
Otro gran clásico, válido para snacks pero también para cenas. En este caso la clave es seleccionar un pan de semillas o integral el cual podemos tostar. La combinación sencilla incluye: tomate, lechuga queso y pavo pero por supuesto esto puede variar y podemos añadirle aguacate, rúcula, crema de cacahuete entre muchos otros.

Hummus con zanahorias
La receta es fácil y cada vez más gente se anima a hacerla: 400g de garbanzos + 70g de aceite de oliva + 60g de semillas de sésamo + agua + sal + comino molido + zumo de limón.
Acompañamos el hummus con zanahorias cortadas en tiras finas.

Yogurt con frutos secos
El yogurt contiene proteínas muy útiles y es más digestivo que la leche. Además es una gran fuente de vitaminas A y B y contiene calcio y magnesio. Le podemos añadir frutos secos como pasas, nueces o anacardos. ¡Buenísimo!