¿Lista para quemar grasa? Ejercítate en casa con máquinas
Si estás buscando ponerte en forma y quemar calorías de manera divertida sin moverte de casa, las opciones son muchas gracias a los aparatos para hacer ejercicios.
Si estás buscando ponerte en forma y quemar calorías de manera divertida sin moverte de casa, las opciones son muchas gracias a los aparatos para hacer ejercicio. Lo aconsejable es escoger aquellos que más te gusten para que puedas divertirte a la vez que te pones en forma. Así, los resultados serán más rápidos. También es aconsejable hacerte con una pulsera fit para estar pendiente de tu rendimiento y no bajar la intensidad de cada ejercicio.
¿Quieres quemar grasa? Hay tres máquinas imprescindibles: las que te facilitan el ejercicio aeróbico.
-Cinta de correr: es la más popular entre las máquinas para quemar calorías ya que la encuentras en cualquier centro comercial y puedes tenerla en casa para obtener un buen gasto calórico. Entre los contras de esta máquina se encuentran la monotonía y el alto impacto del movimiento en rodillas y columna vertebral. Para obtener resultados, debes hacer al día mínimo 20 minutos de ejercicio en ella.
-Bicicleta fija: es una excelente opción para quemar calorías porque, además de ser una máquina muy popular, también puede utilizarla cualquiera, dado que genera un movimiento aeróbico de bajo impacto. Su principal desventaja es que puede ocasionarnos lesiones en la espalda si no mantenemos una buena postura.
-La elíptica: es ya la máquina mejor valorada ya que produce un movimiento de bajo impacto, alto gasto calórico y no solo se concentra en tren inferior, sino que también incluye los brazos. Es la máquina más eficiente para quemar calorías y la más segura al evitar daños en las articulaciones de rodillas y columna. Lo ideal es que combines los ejercicios dentro de casa con las máquinas, con actividades en el exterior como salir a caminar o correr.
¿Cómo me entreno en casa?

Entrenamiento casa
Es importante que antes de hacer ejercicio en casa te dejes aconsejar por un profesional sobre el tiempo y la frecuencia que debes mantener en tu entrenamiento. La rutina de tonificación muscular para realizar en casa nunca debe ser un ejercicio agotador. Los expertos de Pronokal te proponen un entrenamiento basado en una tabla de este tipo, sigue el orden y la cantidad de series de cada ejercicio aproximadamente:
1º. Parte inferior: piernas, glúteos, abductores y adductores (2/3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio).
2º. Parte superior: pectoral, brazos y hombros (2/3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio).
3º. Abdominales: transverso, (2/3 series del máximo de segundos que se puedan realizar del ejercicio).
Este es un programa orientativo que deberá adaptarse a la edad y circunstancias físicas de cada persona. Para evitar la sobrecarga excesiva de un grupo muscular concreto, has de ir variando el tipo de ejercicios y realizar breves pausas de descanso de aproximadamente uno o dos minutos entre series. Existen diferentes métodos de entrenamiento que precisamente se adaptan a las capacidades de cada uno: el HIIT (High Intensity Interval Training) que consiste en entrenar fuerte a intervalos cortos se contrapone al LISS (Low Intensity Steady State) que propone una práctica menos intensa a intervalos más largos. El segundo es mucho más adaptado si no estás acostumbrada a hacer deporte y reduce masivamente los riesgos de lesión.