Limpieza facial: las claves para hacerla en casa como un auténtico experto
¿Desmaquillas y limpias tu rostro de forma correcta todos los días? Aquí tienes algunas claves (y productos) para hacerlo como un experto.
La limpieza facial es el paso más importante de la rutina diaria de cuidado de piel. Para prevenir que los signos del envejecimiento se instalen demasiado rápido y profundamente, es fundamental dedicarle tiempo a nuestra piel con una rutina diaria en cuatro pasos: desmaquillar, limpiar, hidratar y tratar. Desde Gisèle Denis, Rocio Franco nos cuenta cómo debe ser un proceso de desmaquillado correcto y completo. ¿Te limpias bien la cara en casa?
“La limpieza facial es el paso más importante de la rutina diaria de cuidado de piel. Para presumir de una piel sana, hay que partir de una piel limpia. Las impurezas y las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel evitan el correcto funcionamiento de manto protector de la piel, perdiendo el nivel óptimo de hidratación, favoreciendo la aparición de manchas irregulares que dan un aspecto de tono apagado a la piel. Todo esto contribuye a acelerar el envejecimiento cutáneo. Además, un rostro limpio facilita la hidratación y la absorción de los activos presentes en los productos de tratamiento.” Declara Rocío Franco.
Se debe limpiar la piel tanto por la mañana como por la noche. Al despertar, la piel ha ido acumulando sustancias de desecho propias del metabolismo de la piel, más activo durante la noche La limpieza de cada mañana elimina estas sustancias de desecho y asegura que la piel esté lista para el cuidado de cada día. En un primer paso, empleamos el limpiador que más nos convenga según nuestro tipo de piel o gusto personal. Después, aplicamos suavemente y a toquecitos el tónico, que elimina cualquier resto de limpiador y refresca la piel, al tiempo que restablece su pH natural. Tras ello, nuestra piel ya está lista para el tratamiento específico y aseguraremos que sus activos penetren en profundidad y cumplan su función de forma eficaz. Como último paso, no debemos olvidar el protector solar y, si queremos, el maquillaje.
La limpieza facial nocturna elimina la suciedad acumulada durante el día, el sudor, la grasa, la polución y el maquillaje. Para empezar, debemos utilizar un desmaquillante suave de ojos indicado para limpiar y proteger la delicada piel de esta zona. Tras él, aplicamos el limpiador que más nos convenga (leche, gel o agua micelar) y el tónico. La piel queda entonces limpia y preparada para absorber los componentes activos del producto para el cuidado de noche.
La falta de limpieza origina una obstrucción en los poros, dando lugar a imperfecciones, acné, puntos negros… Desmaquillarse es una cosa y limpiar la piel es otra. Dependiendo del tipo de limpiador a veces se pueden realizar las dos acciones en una. Pero no se debe asumir que un limpiador eliminará por completo el maquillaje. ¿Qué productos puedes usar? Agua micelar, desmaquillante de ojos, aceites, bálsamos, limpiadores en leche…
¿Algunos de los mejores productos para limpiar el rostro? El agua micelar desmaquillante hidratante y tonificante de Gisèle Denis, que elimina suavemente todo resto de maquillaje de una manera rápida, sin necesidad de aclarar y sin dejar residuos, respetando la integridad de la piel del cutis.

Gisele Denis
También puedes probar el limpiador facial Blue Marine de Dersia, (9,95 euros) que contiene alga Spirulina, aceite de almendras, aceite de jojoba y aceite de melocotón, entre otros ingredientes, y que calma, revitaliza y limpia la piel en profundidad, manteniendo en perfecto estado su capa protectora.

Dersia