Skinimalismo, la tendencia de belleza que queremos seguir lo que queda de año
Se trata de una nueva tendencia para el cuidado de la piel facial que propone unas pautas sencillas y usar muy pocos productos para limpiar o maquillar la cara. Descubre en qué consiste y cómo ponerlo en práctica con ayuda de una experta.
El uso de la mascarilla ha suscitado muchas dudas y consultas sobre el cuidado de la piel del rostro, especialmente por la aparición del maskné, ese término que se utiliza para referirse a los granitos y a los puntos negros que salen en la barbilla y el mentón provocados por la humedad generada dentro de las mascarillas. Como consecuencia, en cosmética han surgido una serie de tendencias que abogan por simplificar nuestra rutina de belleza de la piel, tanto de cuidado como de maquillaje. Por ejemplo, la llamada ‘baby skin’, enfocada en alcanzar una tez del rostro lisa y jugosa como la de un bebé, o la más conocida como ‘skinimalismo’.
Según avisó Pinterest en su informe anual Pinterest Predist, el ‘skinimalismo’ (skinimalism, en inglés) es una de las tendencias beauty más destacadas de este año 2021. El objetivo de esta ‘moda’ no es otro que lucir un cutis luminoso y de aspecto natural con ayuda de muy pocos productos y sin necesidad de dedicarle demasiado tiempo.
“Menos tiempo sin sacrificar los resultados, o menos productos en el ritual pero más efectivos”, dice Natalia Olmo, experta en dermocosmética y fundadora de Maminat, marca de productos elaborados con ingredientes 100% naturales. Para conseguir una tez saludable es fundamental emplear productos que nos aporten hidratación, que nos ayuden a limpiar muy bien la piel y a protegerla del sol. Pero, por encima de todo, debemos apostar por “cosméticos elaborados con ingredientes naturales”. Según Natalia, “utilizar productos con una formulación suave que no incluya componentes agresivos, como alcoholes, parabenos o colorantes artificiales nos ayuda a proteger la dermis, a oxigenarla e hidratarla”.

Skinimalismo, la tendencia de belleza de 2021
Al simplificar la rutina, concentrando los cuidados en cada paso, es importante seleccionar bien los cosméticos a utilizar, puesto que serán los encargados de brindar un aspecto luminoso, calmado y jugoso a la piel. La profesional asegura que “hay ciertas cosas que son básicas, como una correcta higiene por la mañana y por la noche, una buena hidratación de la piel posterior y, fundamental también, una buena fotoprotección; esto puede ser más que suficiente en muchos casos”.
“Por la mañana se necesitan antioxidantes como la vitamina C o el ácido ferúlico que actúan de barrera contra los agentes externos; y por la noche, los conocidos como transformadores, esto es, el retinol y los alfahidroxiácidos que van a potenciar la regeneración que sucede en el órgano mientras dormimos”, aclara Olmo. “A la hora de hidratar, el ácido hialurónico es sin dudas la opción más efectiva”.
Otra de las simplificaciones del skinimalismo se centra en reducir el maquillaje a lo mínimo. “La clave radica en lograr una piel resplandeciente y nutrida desde el interior”, soluciona Natalia. ¿Qué implica esto? Una serie de cuidados muy concretos y escrupulosos. “Preparando e hidratando el cutis como es debido, este florece y hace que el maquillaje sea tan solo un extra”. El skinimalismo también apuesta por un menor uso de bases de maquillaje cubrientes y un mayor uso de BB creams ligeras o cremas hidratantes con un poco de color.