Este es el deporte que te ayudará a combatir el estrés navideño
Practicar ejercicios como el boxeo o el fitboxing en esta época del año tiene algunas ventajas y beneficios para tu salud. ¡Te los contamos!
Las tan esperadas y deseadas vacaciones de Navidad están a la vuelta de la esquina y frecuentemente en estas fechas se tiende a abandonar muchos de los hábitos que tanto cuesta empezar y mantener, como el de hacer deporte. ¿Después de hacerlo bien durante todo el año, vas a dejar tus hábitos sólo porque sea Navidad?
¿Por qué se olvida entrenar durante la Navidad?
Si la vida ya es ajetreada durante los 11 meses anteriores a diciembre, imaginar cómo será compaginar tu vida normal con todos los compromisos navideños puede ser la peor de las pesadillas. Las cenas de Navidad, las masivas compras navideñas y colas eternas, loss excesos de compromisos sociales, ell cierre de la mayoría de los gimnasios en días festivos… Está comprobado que todas estas “tareas navideñas” terminan agotando la energía y roban tiempo para los hábitos ya establecidos, por lo cual aparece la pereza, la somnolencia, las ganas de procrastinar, y terminamos en un mes de sedentarismo.
El mes de Diciembre se convierte en un mes que puede ser todavía más sedentario que el verano en ciertas rutinas. Así que hay que procurar no guardar la ropa de deporte y saber organizarse entre tantas celebraciones. Salir a dar un paseo, montar en bici o incluso hacer ejercicio en casa puede ser útil. También practicar algunos ejercicios específicos, como el boxeo, pueden ayudarnos a liberar el estrés propio de estas fechas. ¿Cuáles son las ventajas de este deporte? Desde Brooklyn Fitboxing nos cuentan los beneficios que puede aportar en Navidad
- Mayor vitalidad. Realizar una rutina de entrenamiento de alta intensidad como Fitboxing unas horas antes de las principales comidas navideñas ayuda al metabolismo a funcionar de forma más ligera. Esto se traduce en una mayor vitalidad y energía.
- Mantener un hábito. Aunque en estas fechas la agenda no nos permita entrenar con la frecuencia deseada, sí se puede mantener el hábito. Después de todo, ganar un hábito cuesta mucho más que perderlo y una sesión a la semana puede ayudar a mantener un nivel de actividad que nos garantice un plan de mantenimiento para poder seguir una rutina saludable tras la época navideña.
- Salud Mental. A veces el exceso de felicidad idealizada en Navidad puede afectar directamente a la salud mental, esto junto al estrés por llegar a todo puede generar un efecto de saturación en muchas personas, obligándoles a sentir y presentar una cara de felicidad permanente, aunque realmente no sea así. Hacer deporte ayuda a tener un espacio para desconectar y poder centrarse en uno mismo, repercutiendo directamente en la mejora de la salud menta

boxeo
3 consejos para mantener la rutina de entrenamiento en navidad
Desde Brooklyn Fitboxing ofrecen además algunos consejos para entrenar en temporada navideña y terminar el año con uno de los propósitos cumplido.
1. La clave es la planificación. La mejor forma de mantener la rutina es empezar de buena mañana. De esta forma, si surge cualquier imprevisto durante el resto del día, el entrenamiento ya está hecho.
2. Regalos deportivos. Añadir a la lista de regalos un conjunto nuevo o unas deportivas nuevas, ayudará a incrementar la motivación de ir a entrenar, aunque sólo sea para estrenar "conjuntito". ¡Que nos conocemos!
3 Tomárselo con calma. Hacer ejercicio pero sin obsesionarse, buscando el equilibrio, ya que siempre merece la pena entrenar aunque sea un día a la semana, cada práctica cuenta y puede ayudar mucho a la recuperación tras los excesos navideños de trabajo.