Marie Claire

Dolor de cabeza, insomnio o irritabilidad: Las consecuencias letales del estrés

Estos son los síntomas del estrés que puede estar afectando a tu salud de manera silenciosa sin que te des cuenta.

Vivimos en una sociedad que nos conduce al estrés, trabajo, móvil, prisas… los acontecimientos del día a día se van a cumulando en tu cuerpo produciendo cierta ansiedad y puede que ni siquiera seas consciente de ello. Los síntomas más frecuentes del estrés son dolor de cabeza, cansancio, descenso del apetito sexual, insomnio, aunque la lista es interminable. Puede que solo tengas uno de estos síntomas o que se te sumen varios, en este último caso aumentará el nivel de estrés e irritabilidad debido a la tensión. Es irremediable que pasemos por etapas de mayor estrés a lo largo de la vida, pero es evitable que nos afecte en exceso siguiendo unos trucos muy sencillos que nos ayudarán a relajarnos. Se trata de una serie de pautas que podemos practicar en cualquier momento y en cualquier lugar sin excusas.
Gtres

estresGtres

Lo más importante para contrarrestar el nivel de estrés es practicar cualquier tipo de actividad física con regularidad, si es posible mover el cuerpo todos los días mucho mejor. Es igual de válido hacer alguna actividad en casa, salir a pasear o ir al gimnasio, lo importante es que tengas tu rato de actividad diaria cubierta. Al final del día para invitar al cuerpo al descanso, es recomendable practicar técnicas de relajación, ya sea yoga, respiración profunda, masajes e incluso aplicaciones. Existen aplicaciones móviles de pago y gratuitas que te indican cómo debes realizar los ejercicios de relajación antes de acostarte, o bien cuando estés atravesando un pico de estrés más intenso de lo habitual, son muy útiles porque puedes practicarlas en cualquier sitio siempre que tengas el móvil a mano.
Gtres

estresGtres

Es interesante hacer un esfuerzo y aplicar aquello de “Al mal tiempo, buena cara”, aunque el sentido del humor no sea un antibiótico, está demostrado que afecta a nuestra salud de manera notable. Es importante mantenerse optimista ante la adversidad aunque te fallen las fuerzas, tu cuerpo lo agradecerá y responderá mejor ante cualquier dolencia. Para mantener el ánimo arriba lo ideal es socializar de vez en cuando, ya sea con amigos, pareja o familiares, algo que te ayudará a desconectar de la rutina y salir de casa para pasar un rato agradable.
Gtres

estresGtres

En ocasiones también necesitarás estar sola y alejarte un poco del mundanal ruido, puedes leerte un buen libro, disfrutar de una película o escuchar música intentando dejar la mente en blanco. Es cuestión de distraerte un rato y dejar de pensar en todo lo negativo que te conduce al estrés y la ansiedad. Si eres de las que les cuesta distraerse en soledad, sal a dar un paseo y ve con la mirada alta fijándote y analizando aquello que te rodea, no servirá de mucho si vas con la mirada fija en el suelo pensando en tus cosas. Son prácticas que al principio cuestan un poco, pero con el paso del tiempo las vamos adaptando a nuestro día a día hasta que llega un punto en el que resulta tremendamente sencillo desconectarte del mundo durante unos minutos.
tracking