Piel perfecta: ¿en qué consiste una correcta exfoliación? ¿es tan necesaria como pensamos?
El cuidado de la piel es muy importante y requiere varios pasos y tratamientos básicos. La exfoliación es uno de ellos, sin embargo, es de los más olvidados.
El cuidado de la piel es muy importante y requiere varios pasos y tratamientos básicos. La exfoliación es uno de ellos, sin embargo, es de los más olvidados.
Exfoliar la piel tiene muchas ventajas, ya que permite la regeneración celular, lo que hace que la dermis luzca con más elasticidad y un aspecto más bonito. Muchas mujeres asocian la exfoliación de la piel con la llegada del verano para conseguir un buen bronceado, sin embargo, los tratamientos exfoliantes son necesarios en cualquier época del año.
Para lucir una piel suave el mejor tratamiento es la exfoliación. Además, debes tener en cuenta que, con la piel exfoliada, las cremas y otros cosméticos hacen más efecto porque son absorbidos mejor.
Otro aspecto fundamental que no podemos pasar por alto es que no debemos recurrir a la exfoliación más de dos veces por semana, en el caso de tener una piel grasa, y una vez a la semana si tenemos la piel seca.
El proceso es muy sencillo: basta con lavar primero la piel del rostro o del cuerpo con agua caliente. Después, aplicamos el producto exfoliante (existe una gran variedad en las tiendas tanto para diferentes tipos de piel como olores, propiedades, etc) y masajeamos con él incidiendo en las zonas que más lo necesitan. A continuación, aclaramos.
Si tu bolsillo no pasa por su mejor momento y quieres optar por opciones naturales, caseras y económicas, no te pierdas nuestra galería “Exfoliantes caseros para la piel”.
¿QUÉ RESULTADO ESPERAR DE UN PEELING?
Aunque no siempre ocurre, como explica Elisabeth San Gregorio, técnica especialista en este tipo de protocolos, "sí que puede haber un período de pelado de la piel, que ocurre hasta que se renueva el tejido completamente, cuando las células nuevas que se encuentran debajo pasan a la superficie. Tras esta fase, se suele apreciar cómo la piel se transforma, resolviendo aquella preocupación concreta de manera llamativa". No obstante, los especialistas no suelen recomendar hacerse solo un tratamiento, porque “aunque con uno ya notaremos resultados, lo cierto es que lo más efectivo es hacer alrededor de seis peelings, distribuidos en un período de unas doce semanas, acudiendo al centro cada dos”. Explica Elisabeth San Gregorio, quien aconseja también reforzar el tratamiento durante este tiempo, con un kit de productos que potencie los efectos que ya de por sí conseguirán los peelings. También se deberá aplicar un producto que refuerce la regeneración celular y que, además, reduzca la posible sensación de irritación.
DIFERENTES TIPOS DE PEELING PARA DISTINTOS OBJETIVOS
Preguntamos a los expertos de Medik8 (ellos tienen 6 peelings en su Combination Lifestyle Peel) y nos explican a qué se adecúa cada tipo de exfoliación, según la preocupación que tengamos.
REWIND: Una fórmula que ayuda a promover la producción de colágeno y reducir la apariencia de finas líneas o arrugas. Reduce cualquier imperfección, dejando la piel suave y rejuvenecida.
EVEN: Para iluminar la piel, centrándose en reparar del daño solar, la hiperpigmentación y la piel apagada y poco uniforme. Ayuda a minimizar la producción de melanina, reduciendo las manchas y dejando una complexión radiante.
CLARITY: Una potente combinación de ácidos que penetran profundamente en los poros para aclarar y descongestionar. Rápidamente, controla las imperfecciones y reduce el riesgo de posibles granitos.
UNIVERSAL AHA: Perfecto para todos y cualquier preocupación. Ilumina, suaviza, descongestiona y revitaliza. Ideal para un peeling cuando nunca se ha probado uno, y para mantener los resultados de los otros.
SENSITIVE PHA: Para aquellas pieles extremadamente sensibles y con tendencia a las rojeces. Suaviza la piel y su textura, ayudando a mejorar su barrera auto protectora.