¿Granitos durante la cuarentena? Esta es la razón por la que te están saliendo y así puedes combatirlos
A pesar de no utilizar maquillaje, puede que notes que tu piel está peor estos días de confinamiento... Estas son las razones.
Hace unas semanas, al inicio de la cuarentena debido a la crisis del coronavirus, Maria Pombo comentaba en Instagram que su piel estaba peor que nunca. Manchas, sequedad y sobre todo granitos… unos problemas que según enseñaba la influencer, parecía compartir con muchas de sus seguidoras. Y es que es probable que tú también lo hayas notado: a pesar de que no salimos de casa y no utilizamos tanto maquillaje, puede que durante este confinamiento estés notando que te salen más granitos e imperfecciones en el rostro que nunca… ¿Cuáles son los motivos? Te los explicamos:
¿Has oído hablar de la somatización? Se produce cuando el estrés, la ansiedad, los nervios y otros trastornos psíquicos se manifiestan en forma de patología físicas: desde un dolor abdominal hasta en la aparición de un brote de acné. “El estrés modifica el sistema inmunológico, disminuyendo su actividad y activando otras vías que estimulan la inflamación así como la producción de adrenalina y corticoides, que es lo que produce que aparezcan cambios negativos en la piel”, afirma Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos.

granitos en la cuarentena
Condiciones climáticas
El hecho de que no no expongamos al aire libre y a la luz solar puede tener efectos negativos sobre la piel, al producirse un déficit de vitamina D. Además, las calefacciones de casa (que siguen funcionando) pueden resecar la piel del rostro. Los ambientes secos, por ello, pueden servir de desencadenante en brotes de acné rosácea y pueden hacer que la piel se irrite con más facilidad. ¿La solución? Estefanía Nieto propone utilizar algún bálsamo ultra nutritivo y aplicarlo sobre el rostro durante un par de minutos. El Colegio de Enfermería, por su parte, recomienda ponerse a la luz del sol en las ventanas durante 20 minutos al día.
Seguro que piensas que como en estos días no nos maquillamos no hace falta utilizar limpiadores o tónicos, ¿verdad? Pues es un error. Aunque no nos expongamos a la polución o no utilicemos maquillaje, la piel sigue produciendo sudor y sebo, y es necesario mantener una rutina de limpieza facial diaria.
Y hay que hacerla bien… Raquel González, directora de educación de Perricone MD, afirma que muchas veces por ejemplo, usamos el limpiador mal: “Si aplicamos el gel limpiador sobre el rostro y esperamos a hacer espuma mientras lo masajeamos, estaremos reduciendo la capacidad de arrastre del limpiador, lo que hará que tendamos a usar más cantidad de producto del adecuado y limpiemos menos de lo que deberíamos. Además, es un método más abrasivo con la piel”, explica. La clave está en humedecer las manos, verter el gel en ellas, frotar y cuando haya suficiente espuma, aplicar y masajear sobre el rostro.

mascarilla
Exceso de cosméticos
Confiésalo: puede que durante esta cuarentena hayas decidido aplicarte todas las mascarillas y cremas que hayas encontrado por casa… lo cual es un error. Un exceso de activos cosméticos o de cuidados extra como una exfoliación agresiva o un exceso de hidratación puede tener un efecto rebote en tu piel. Si utilizas demasiados productos , terminarás taponando tus poros… Y si ya te ha salido un granito, no abuses de los productos secantes o irritantes: lo único que conseguirás es sensibilizar la piel y hacer que te salgan más rojeces. En estos casos es mejor usar exfoliación solo un día en semana o incluso descansar hasta que el brote este controlado, como afirma la Dra. Elena Martínez Lorenzo.