Marie Claire

10 beneficios del aguacate que no conocías

¿Ya te enamora o estás pensando en incluirla en tu dieta? No te lo pienses más, además de ser deliciosa, es buenísima para la salud.

Rica, sabrosa, colorida... se ha convertido en una de las frutas más deseadas. "El aguacate está creando una cultura culinaria que pocos alimentos han conseguido en los últimos años. Su consumo y producción no paran de aumentar en todo el mundo. Estados Unidos se sitúa como el principal mercado donde más aguacates se consumen, exactamente 5 kilos de media por persona al año. En la Unión Europea, segundo mercado a nivel mundial, el consumo de aguacates en 2018 superó los 650 millones de kilos, 140 millones de kilos más que en 2017. Y en España, en 2018, se consumieron más de 74 millones de kilos de aguacates, 19 millones más respecto al año anterior", nos confirma la Organización Mundial del Aguacate (WAO).

"El aguacate se ha posicionado como un comfort food, dando auge en España a esta categoría tan icónica y exclusiva de alimentos. Su consumo durante estos últimos meses no ha dejado de aumentar en todo el mundo. En España, además, esperamos finalizar el año con un crecimiento de un 20% de su consumo respecto al año anterior", afirmaba recientemente Xavier Equihua, CEO de WAO.

¿Por qué merece la pena comerlo?

Unsplash

Aguacate 2Unsplash

Esta fruta procedente del árbol aguacatero, de la familia de las Lauráceas, "es perfecta para comenzar un día de ejercicio intenso en casa. Esto se debe a que es un alimento que contiene más de 20 nutrientes esenciales. De hecho, muchos expertos lo recomiendan como un sustituto de la mantequilla, el 72% de su contenido graso es monoinsaturado y por ello es rico en ácido oleico2. El aguacate se puede comer en las tostadas, tanto laminado como en forma de crema, esta última la podemos hacer combinando los aguacates con un poco de cebolla picada, unas gotas de limón, sal y pimienta. Porque como dice el refrán... ¡Hay que desayunar como un rey!"

¿Te da miedo comerla por sus calorías? Te presentamos 12 motivos por los que querrás incluirla sí o sí en tu dieta. Es deliciosa en todas sus texturas, desde trozos a guacamole... ¡a por ella!

Unsplash

Aguacate 4Unsplash

1. Fuente de energía

Contiene vitaminas K, C, B5, B6 y E, potasio y ácido fólico.

2. Tiene más potasio que los plátanos

Con 14 % de potasio, es la fruta clave para incluir el mineral en tu dieta, y facilitar la reducción de la presión arterial.

3. Saludable para el corazón

Su contenido en ácido oleico es idóneo para despedirse del llamado colesterol malo LDL y triglicéridos (asociados a productos muy grasos) y potenciar el bueno, indispensable para la salud del corazón.

4. Fuente de fibra

Reduce el azúcar en la sangre además de ayudarte a adelgazar gracias a su concentración de fibra.

5. Favorece la absorción de otros nutrientes

... de las plantas. Cómela en ensalada, ya que favorece la de los antioxidantes de otras verduras de tu plato.

Unsplash

Aguacate 5Unsplash

6. Bueno para tus ojos

Su componente en luteína y zeaxantina son claves para tu salud ocular.

7. Ayuda a prevenir el cáncer

¿Sabías que inhibía el aumento de las células cancerígenas de la próstata?

8. Contra la artritis

Ayuda a reducir los síntomas de la artritis en la estructura ósea.

9. Aliado para adelgazar

Su composición en fibra y su baja proporción de carbohidratos lo convierten en un gran aliado para adelgazar, pese a los prejuicios. ¿Su más? Al igual que la manzana, tiene un gran poder de saciedad. ¡Olvídate de picar entre horas!

10. Es delicioso y versátil

Es muy fácil incluirlo en la dieta de todos los días. En ensaladas, pasta, triturado como guacamole... sus posibilidades son casi infinitas.

¿Necesitas más razones?

tracking