El entrenamiento de Beyoncé para tener unas piernas súper en forma y que podemos practicar hoy mismo
Una rutina creada por su entrenador personal, Marco Borges, que promete unas piernas perfectamente tonificadas.
Visualicemos el videoclip de Run the world (Girls) y esas series infinitas de sentadillas que realiza Beyoncé abriendo y cerrando las piernas apoyando el peso del cuerpo en los talones. Pensemos en el de Single ladies (Put a ring on it) y esas piernas kilométricas perfectamente torneadas que no paran de moverse en ningún momento durante más de tres minutos de canción. Recordemos su participación en el halftime de la Super Bowl junto a Bruno Mars en 2016. O su último concierto de Coachella que duró varias horas. Por no hablar del videoclip de 7/11 donde propone una rutina en su terraza que bien podríamos haber puesto en práctica durante el confinamiento.
Moverse a ese ritmo y con ese nivel de dificultad y coordinación se llama talento innato y probablemente lo lleve grabado en su código genético, pero también es producto de un duro y constante entrenamiento, y de una dieta muy equilibrada. Es decir, no es solo suerte, es muchísimo trabajo.
Además de la cantante, el responsable de que el cuerpo de Beyoncé se encuentre siempre en un óptimo estado de forma física se llama Marco Borges. Su entrenador personal ha desarrollado el método Power Moves, cuyo manual de instrucciones The 4 motions to transform your body for life (Los cuatro movimientos para transformar tu cuerpo de por vida) incluye el santo grial de los ejercicios para conseguir un cuerpo en forma. Si lo combinas con 22 days nutrition, su bestseller sobre nutrición basada en los vegetales - y cuya dieta Beyoncé siguió después de tener a sus gemelos -, estarás muy cerca de saber lo que le cuesta físicamente a la diva mantener su figura escultural.
Sin embargo, si lo que quieres es conseguir unas piernas tonificadas al nivel de las de Beyoncé, solo tienes que seguir la siguiente rutina. El propio Borges la ha revelado y, como reza el título de su libro, se compone de cuatro ejercicios básicos que debes tener en cuenta. Avisamos de que no son especialmente difíciles de poner en práctica, pero prometen agujetas durante los primeros días si no estás acostumbrada a realizar ejercicio con frecuencia. Esta rutina completa se compone de tres series de los siguientes ejercicios:
- Sentadillas con salto: De pie con la espalda recta, da un gran paso hacia adelante para que la rodilla delantera quede alineada con el talón de atrás cuando hagas la sentadilla. Repite el salto cambiando de pierna diez veces.
- Saltos plié: en posición horizontal, salta y cae haciendo una sentadilla con las piernas abiertas y los pies hacia fuera. Repite 10 veces.
- Elevaciones pélvicas: Tumbada boca arriba, dobla la pierna derecha y apoya el pie en el suelo, en línea con la rodilla izquierda. Levanta la pelvis y sostén la pierna izquierda recta levantada del suelo, mientras utilizas la fuerza del pie derecho apoyado en el suelo para impulsar tus caderas. Este ejercicio potencia los músculos internos del muslo. Repite 10 veces y cambia de lado.
- Sentadilla con patada hacia delante: La postura inicial es de pie con la espalda recta y los abdominales contraídos. Lo siguiente es hacer una sentadilla con la pierna derecha hacia atrás y, antes de volver a la posición inicial, dar una patada hacia delante con la misma pierna. Repite con sentadilla hacia atrás y apoya el pie antes de volver a dar la patada adelante. Repite diez veces y cambia a la otra pierna.
- Saltos plié: en posición horizontal, salta y cae haciendo una sentadilla con las piernas abiertas y los pies hacia fuera. Repite 10 veces.
- Elevaciones pélvicas: Tumbada boca arriba, dobla la pierna derecha y apoya el pie en el suelo, en línea con la rodilla izquierda. Levanta la pelvis y sostén la pierna izquierda recta levantada del suelo, mientras utilizas la fuerza del pie derecho apoyado en el suelo para impulsar tus caderas. Este ejercicio potencia los músculos internos del muslo. Repite 10 veces y cambia de lado.
- Sentadilla con patada hacia delante: La postura inicial es de pie con la espalda recta y los abdominales contraídos. Lo siguiente es hacer una sentadilla con la pierna derecha hacia atrás y, antes de volver a la posición inicial, dar una patada hacia delante con la misma pierna. Repite con sentadilla hacia atrás y apoya el pie antes de volver a dar la patada adelante. Repite diez veces y cambia a la otra pierna.