Emily en Paris tiene el pelo más deseado de Netflix desde que dejamos de suspirar por las ondas de Serena Van Der Woodsen en Gossip Girl
Es perfecto para morenas que quieren una melena vibrante y con mechas que iluminen el cabello.
No sé si has sucumbido a la serie fashionista de la temporada, Emily en París, si no lo has hecho, ¡este fin de semana es la ocasión perfecta! Moda, París, historias que nos hacen soñar... Lily Collins protagoniza la comedia de Netflix de la que todas las apasionadas de la moda están hablando. Su estética, sus outfits y sus detalles beauty con cierto allure francés tienen eclipsada a las redes sociales. En esta ocasión no hablaremos de los outfits de Emily Cooper (de todos modos los tenemos todos analizados) lo haremos de su melena, porque, en muy pocas ocasiones las que tenemos el pelo oscuro podemos soñar con una melena con movimiento, versátil y dulce como la que luce la actriz. Ha empezado a generar el mismo deseo que lo hizo la melena ondulada, messy y XL de Blake Lively en Gossip Girl. ¿Os acordáis?

melena blake lively gossip girl

Emily in Paris corte de pelo
Alberto Sanguino, director de educación de Llongueras, analiza al detalle la melena oscura más deseada del momento y nos explica los secretos de la misma para que si, estás cansada del pelo oscuro, consigas darle un plus de luminosidad y presumir de melena de Hollywood (aunque sea en París): "en lo que a color se refiere, luce una melena morena muy natural en color café. Los tonos oscuros como el café aportan mayor profundidad al cabello, por lo que son ideales para utilizarlos como base. Mientras que los tonos más claros, como pueden ser el peanut o el cinnamon son perfectos para aclarar el cabello y aportar volumen y movimiento".¿Qué corte de pelo lleva?Uno de los que ya os avisamos que sería tendencia absoluta este otoño invierno 2020-21: "Respecto al corte lleva un long layers o lo que es lo mismo, una melena XL con capas muy sutiles que aportan movimiento y dimensión a la melena. Este estilo favorece sobre todo a los rostros rectangulares y triangulares invertidos"Ahora llega el momento de hablar del peinado. Cuando tienes la melena de longitudes extremas por pereza o comodidad sueles tender a las trenzas o a los top knot pero, sin embargo, en la serie de moda aprendemos de la sensualidad y elegancia del baile de ondas rotas que luce la protagonista. Según nos explican desde Llongueras "lleva unas ondas al agua, un look natural, sofisticado y muy versátil, ideal para las que quiere dar un plus de glamour a su melena de longitud extrema".Ahora bien, ¿cómo lo peinamos? Te damos el paso a paso para que consigas las ondas de Lily Collins en Emily en París:1. Reparamos el cabello, pulverizando spray para darle textura.2. Secamos el cabello con el secador para darle forma.3. Lo dividimos en secciones.4. Rizamos cada mechón de cabello con la plancha en posición horizontal, ondulando más la zona de las raíces que de las puntas.5. Cepillamos el cabello para dar forma a la onda. El truco del experto: Para darle un plus más casual lo que debes hacer es sacudir la cabeza un par de veces para aportar un punto despeinado y conseguir un acabado messy.
¿Qué corte de pelo lleva?
Uno de los que ya os avisamos que sería tendencia absoluta este otoño invierno 2020-21: "Respecto al corte lleva un long layers o lo que es lo mismo, una melena XL con capas muy sutiles que aportan movimiento y dimensión a la melena. Este estilo favorece sobre todo a los rostros rectangulares y triangulares invertidos"
Ahora llega el momento de hablar del peinado. Cuando tienes la melena de longitudes extremas por pereza o comodidad sueles tender a las trenzas o a los top knot pero, sin embargo, en la serie de moda aprendemos de la sensualidad y elegancia del baile de ondas rotas que luce la protagonista. Según nos explican desde Llongueras "lleva unas ondas al agua, un look natural, sofisticado y muy versátil, ideal para las que quiere dar un plus de glamour a su melena de longitud extrema".
Ahora bien, ¿cómo lo peinamos? Te damos el paso a paso para que consigas las ondas de Lily Collins en Emily en París:
1. Reparamos el cabello, pulverizando spray para darle textura.
2. Secamos el cabello con el secador para darle forma.
3. Lo dividimos en secciones.
4. Rizamos cada mechón de cabello con la plancha en posición horizontal, ondulando más la zona de las raíces que de las puntas.
5. Cepillamos el cabello para dar forma a la onda.
El truco del experto: Para darle un plus más casual lo que debes hacer es sacudir la cabeza un par de veces para aportar un punto despeinado y conseguir un acabado messy.
Cuidados para el cabello oscuro

Corte de pelo Emily en Paris
Practica los consejos del equipo de estilistas de Llongueras.1. Una dieta rica en vitaminas y minerales: "los alimentos ricos en hierro, biotina o zinc contribuyen al crecimiento saludable del pelo, evitan su caída y lo fortalecen. Las espinacas, las acelgas, la col rizada o el brócoli son alimentos muy ricos en hierro. La biotina es una vitamina que se encuentra en el plátano, los huevos, la coliflor o la soja. y el zinc es un nutriente que está presente en la carne roja, el chocolate negro o los cacahuetes". 2. Gama hidratante: "Utiliza productos hidratantes el cabello moreno también necesita hidratación y nutrición". 3. Acondicionador: "Aplícalo de medios a puntas y después desenreda el cabello. Déjalo actuar unos minutos y aclara el pelo, pero sin desenredar de nuevo". 4. El último aclarado con agua fría: "durante el proceso de aclarado de los champús utiliza agua templada, pero el último hazlo con agua fresquita. te ayudará a cerrar la cutícula y notarás como el pelo brilla más". 5. Por último, no te olvides de aplicar el sérum en las puntas para terminar de sellarlas y presumir de melena reluciente.
1. Una dieta rica en vitaminas y minerales: "los alimentos ricos en hierro, biotina o zinc contribuyen al crecimiento saludable del pelo, evitan su caída y lo fortalecen. Las espinacas, las acelgas, la col rizada o el brócoli son alimentos muy ricos en hierro. La biotina es una vitamina que se encuentra en el plátano, los huevos, la coliflor o la soja. y el zinc es un nutriente que está presente en la carne roja, el chocolate negro o los cacahuetes".
2. Gama hidratante: "Utiliza productos hidratantes el cabello moreno también necesita hidratación y nutrición".
3. Acondicionador: "Aplícalo de medios a puntas y después desenreda el cabello. Déjalo actuar unos minutos y aclara el pelo, pero sin desenredar de nuevo".
4. El último aclarado con agua fría: "durante el proceso de aclarado de los champús utiliza agua templada, pero el último hazlo con agua fresquita. te ayudará a cerrar la cutícula y notarás como el pelo brilla más".
5. Por último, no te olvides de aplicar el sérum en las puntas para terminar de sellarlas y presumir de melena reluciente.

Corte de pelo de Emily en Paris
Las mechas de moda para las morenas
"Al igual que las rubias, las morenas optarán por mantener su base natural y marcar el ''contouring'' para dar luz a su melena o efecto bicolor - alguna se puede atrever con el chunky hair-. A diferencia de las rubias los tonos favoritos serán los caramelo y marrones fríos", según nos explica Elías Pedrosa, director creativo de Oculto Hair Club y tal y como vemos en la serie de Netflix más viral del momento.
¿Por qué apostar por una base chocolate?
Tanto si lo que se busca es una coloración total como unas mechas sutiles que den luz a la cara, el marrón chocolate es una apuesta segura, ya que suaviza los rasgos y da calidez al rostro tal y como vemos en la serie Emily en París. “La clave de este tono castaño profundo reside precisamente en crear un color uniforme, pero, hay que tener en cuenta que para que luzca natural es necesario sacarle algún punto de luz interno, tratando de conseguir reflejos solamente cuando la melena se encuentra en movimiento”, explica Diana Daureo. “También podemos jugar con puntos que den luz donde le favorezca más a cada rostro; siempre haciéndolo de manera que siga viéndose".