¿Sufres insomnio? Estos son los trucos que necesitas para dormir y descansar más y mejor
¿Descansas peor que antes? ¿Te cuesta conciliar el sueño por las noches? Con estas claves conseguirás dormir más y mejor.
Según una consulta reciente realizada por la agencia de noticias Atlas, el 90% de los españoles duerme peor que nunca ahora, debido en parte a la incidencia del Covid-19 en nuestras vidas. El miedo al contagio, a perder el trabajo, la preocupación por los seres queridos, el estrés o la incertidumbre por lo que viene son algunas de las causas que pueden estar afectando estos meses a la calidad de nuestro sueño. Y dormir bien es más importante que nunca para ayudar a preservar nuestro bienestar físico y mental...
¿Te sientes identificada? ¿Tú también descansas peor que antes y sientes más estrés que en otros momentos de tu vida? La experta en bienestar y descanso, Jana Fernández, nos ha dado algunas claves y trucos para dormir mejor. ¡Toma nota!
1. Planifica tu día: Hay hábitos diarios que nos ayudan a prepararnos física y mentalmente para tener una mejor calidad de sueño. Jana Fernández recomienda empezar por el más importante: “La calidad de tus noches depende de la calidad de tus días, así que evita en la medida de lo posible vivir a un ritmo acelerado”. Por otro lado, la experta puntualiza que la regularidad es esencial. Procura levantarte y acostarte todos los días cerca de la misma hora, incluso en vacaciones y fines de semana, y evita que haya más de 2 horas de diferencia entre unos días y otros.
2. Prepara el dormitorio: Cuida y ordena tu dormitorio. Procura que sea un espacio limpio, que no esté atiborrado de muebles o montañas de ropa y que esté sobre todo, bien ventilado. La temperatura también es un factor clave: la idónea para dormir es de 15-22º C para adultos y 18-21º C para niños.
3. Ropa de cama adecuada: ¿Sabías que algunas mantas pueden ayudar a reducir el insomnio? Por eso es tan importante elegir ropa de cama adecuada... Te recomendamos, por ejemplo, las mantas pesadas de Blanky, que aplican una ligera presión a los músculos gracias a su peso extra, algo que ayuda a liberar melatonina y serotonina, que reduce el cortisol (la hormona del estrés) y que relaja el cuerpo, ayudando a conciliar el sueño. ¿Nuestra favorita? La manta revestida de algodón 100%. Su versión individual cuesta 174 euros... ¡pero merece la pena!

Blanky
4. Utiliza una bruma relajante: Son uno de los productos de moda. Los sprays o brumas que se echan sobre la cama o la almohada antes de dormir ayudan a relajar el organismo, facilitando el sueño. ¿Uno de nuestros favoritos? El Deep Sleep Pillow Spray de This Works, que contiene una mezcla aromaterapéutica de aceite de lavanda, vetiver y manzanilla salvaje que calma el cuerpo y la mente. ¡Sencillamente perfecto! Puedes conseguirlo por 22,95 euros en tiendas como Douglas.

This Works
5. Cuida tu alimentación: Evita las bebidas estimulantes a partir de las 15-16h y también las comidas copiosas antes de dormir. Como apunta Jana, durante el sueño se produce el proceso de regeneración y reparación del tracto digestivo, y si hemos cenado muy tarde y de forma copiosa, el sistema digestivo estará ocupado en digerir la comida y no en repararse. Como consecuencia, podemos sufrir indigestión, ardor de estómago y reflujo gástrico.