Todo lo que deberías saber sobre el colágeno (y por qué deberías empezar a tomarlo si tienes más de 25 años)
¿Sientes curiosidad por este importante y relevante compuesto? Te contamos todo lo que tienes que saber de él, toma nota.
Seguro que alguna vez lo has extendido sobre tu piel y puede que hasta lo ingieras en forma de suplemento de vez en cuando.... Sabes que es muy recomendable, pero probablemente no te hayas detenido a pensar porqué. La española de origen serbio Sanja Zivanovic, doctora en Biomedicina y fundadora de Skin Molecule X, nos explica todo lo que hay que saber.A partir de los 25 años lo perdemos a un ritmo del 1,5 % anual.Nacemos con él, de hecho, el colágeno constituye hasta el 75% de la piel, pero el porcentaje va disminuyendo con la edad.El marino es el mejor y no, no contiene algas.El colágeno marino proviene del pescado y es la mejor opción que podemos encontrar por su alta pureza, bajo peso molecular y biodisponibilidad.Mejor en versión hidrolizada.Mediante el proceso de hidrolización se rompen las grandes cadenas de colágeno para obtener moléculas de este péptido, mucho más pequeñas. De esta manera, el colágeno es absorbido mejor por parte del organismo y sus péptidos pueden atravesar, sin problema, la barrera intestinal y llegar a los tejidos en los que cumplen su misión.Lo importante es su biodisponibilidad.El mejor colágeno es aquel cuya formulación tiene, como materia prima, el colágeno marino hidrolizado, debido a que es más puro y ofrece una biodisponibilidad superior al 95%.

colágeno
¿Tienes 25 años? Ya deberías estar tomándolo.Desde esa edad empezamos a perder un 1,5% cada año progresivamente. Cuando lleguemos a los 40, habremos perdido alrededor de un tercio de nuestro colágeno, lo que causa flacidez en la piel, deshidratación y pérdida de elasticidad.Los deportistas no son los únicos que se benefician de sus propiedades.Su finalidad es la de aportar firmeza y fuerza a nuestro cuerpo y probablemente lo asocies con salud articular, pero la piel muestra su ausencia aún antes, perdiendo firmeza y elasticidad.Pueden combinarse con otros activos.Es más, combinado con ácido hialurónico y coenzima Q10 mejora su absorción aún más y optimiza su acción anti-edad.Desconfía del mensaje si te dice que actúa el primer día.La constancia es la clave del éxito, depende mucho de la piel, de su estado y del estilo de vida de la persona. Los estudios muestran efectos positivos en la salud de piel y articulaciones dentro de las primeras tres semanas y máximos beneficios después de tres meses de ingesta diaria. Si te dicen lo contrario es que no ha sido sometido a test clínicos de eficacia.El colágeno no engorda.El colágeno es una proteína con un bajo valor calórico. Siempre comprueba que el suplemento de colágeno que estés tomando no contenga azúcares añadidos. Puede encajar perfectamente en cualquier dieta.No es necesario descansar.Al tratarse de un complemento alimenticio y no de un medicamento, no es necesario descansar después de finalizar el tratamiento, por lo que no hay posibilidad de sufrir un “exceso de colágeno''. Es más, está demostrado que, al dejar de tomar colágeno, los niveles de este comienzan a disminuir de nuevo.