Marie Claire

9 Consejos para comenzar un nuevo estilo de vida

¿Quieres empezar un nuevo estilo de vida, pero no sabes cómo ni por dónde comenzar? No te pierdas estos consejos que te descubre Natalia Domínguez.

¿Qué le diría a una persona que es infeliz y desea tener otro estilo de vida? Que siga los dictados de su corazón, sea valiente y cambie su vida. Ojo, no a lo loco, de la noche a la mañana. Pienso que todo cambio debe ser meditado (y consultado si es preciso) previamente. Recuerdo en mi tercer año de arquitectura el deseo de cambiar... se lo consulté a mis padres y ya puedes imaginar su respuesta: “Pero hija, estás en tercero fuera de casa, eres buena dibujante, después de todo el esfuerzo, no te queda nada...”.Fue un momento emocional difícil en mi vida, veía en mis compañeros de carrera una pasión que yo no sentía (error, compararme con otros. No te compres con otros, mira adentro de ti), el momento más feliz del día para mí era ir al gimnasio, salir a correr o hacer acrobacias.

¿Cuál fue mi decisión?

Foto: Istock

Consejos para comenzar un nuevo estilo de vidaFoto: Istock

Mi decisión personal fue acabar la carrera disfrutando, haciendo otras cosas que me divertían. Aunque quizás otra persona hubiera optado por dejar la carrera y comenzar de cero; pensaba que no me iba a sentir bien dejando la carrera y probablemente después me arrepintiera.¿Qué hice? Me saqué el título de Monitora de Tiempo Libre para trabajar con adolescentes; también trabaja como azafata y profesora de dibujo técnico. Entrenaba todos los días visualizando mi futuro como entrenadora con la monitora que me daba clases.En el 2010 hice un curso de técnicas aéreas y me presenté a un casting del Circo Rogelio en Barcelona para vivir la experiencia ja ja. Me iban a coger hasta que les dije que era estudiante de arquitectura y me iba de Erasmus a Milán en Septiembre.

Para algunas cosas de lo anterior mencionado creo que no pedí permiso ni opinión a mis padres, ¿qué sentido tiene vivir sin disfrutar? En otro artículo te seguiré contando parte de mi historia personal. Ahora voy a darte algunos consejos para aumentar tu felicidad basados en mi experiencia:

  1. Haz ejercicio, practica algún deporte o entrena.
  2. Haz más de aquello que te gusta. Encuentra tus hobbies.
  3. Define tu propósito y trabaja en lo que te gusta, como te gusta.
  4. Sé paciente y esfuérzate cada día un poco sin ser demasiado exigente contigo mismo.
  5. Toma acción. No busques la perfección en todo lo que hagas, se aprende de los errores.
  6. Medita, visualiza y baila con tus miedos.
  7. Pide ayuda a quienes han logrado la vida que deseas.
  8. Vibra en amor, abundancia y positividad.
  9. Sé resolutivo/a y pide perdón.
Foto: Istock

Cómo conseguir nuevos retosFoto: Istock

Ser imperfecta y ponerme un tiempo límite para realizar las tareas son 2 cosas que aprendí cuando comencé a emprender en el 2019. La perfección nos paraliza, el tiempo pasa y la vida es ahora. Por eso, no busques la perfección en todo lo que hagas; trata de hacerlo lo mejor posible con los recursos que tienes hoy.Aprende a fluir y no ser muy exigente contigo mismo/a porque no todo siempre necesita una estructura y muchas veces fluir en lo que hacemos nos trae grandísimas ideas y buenos resultados.

Son cositas que me han recomendado mis mentores y te animo a que las apliques.
Comienza hoy con una práctica deportiva integral que te ayude a sentirte bien y lograr tu objetivo disfrutando como nunca.¡Únete a Club Fityoga! www.nataliadominguez.es

tracking