Conoce los distintos tipos de brochas de maquillaje y para qué sirven
Aprende de una vez por todas a sacar el máximo partido a tus productos de belleza con la ayuda de los utensilios adecuados. Te contamos para qué debes utilizar cada brocha y de qué forma.
El mero hecho de poseer un gran arsenal de brochas de maquillaje no te garantiza el saber utilizarlas correctamente. La intuición puede ayudarte a deducir cuál de todas ellas puede ir mejor para aplicar el colorete, cuál para difuminar los polvos bronceadores o cuál funciona mejor para jugar con el iluminador, pero la realidad es que muchas veces optamos por utilizar la que tenemos más a mano sin preguntarnos si quiera si lo estamos haciendo bien o mal. Un error garrafal porque supone que no estamos sacando el partido suficiente a nuestro maquillaje y que el resultado final es mucho peor del que podría ser.
Por eso nos hemos propuesto para este 2020 aprender de una vez por todas para qué sirve cada tipo de brocha y elegir las que mejor nos convienen según los artículos que tenemos en nuestro neceser. Por ejemplo, si somos fieles a las bases de maquillaje líquidas, lo mejor es recurrir a una base más plana o las conocidas como lengua de gato porque extienden mejor el producto y dejan una mayor uniformidad. En cambio, las brochas redondeadas son más recomendadas para el maquillaje en polvo porque dejan un acabado más natural utilizadas en círculos, las más alargadas son mejores para moverse por los distintos recovecos del rostro y por ello facilitan el uso del iluminador, mientras que las que presumen de esponjosidad se reservan para el colorete con movimientos lineales de abajo a arriba.
Para la zona de los ojos, por su parte, son los pinceles pequeños los que suelen utilizarse con los mejores resultados. El que es denso y de forma redondeada viene genial para cubrir las ojeras porque difumina el corrector adaptándose a la zona del contorno del ojo si haces movimientos suaves y la brocha de maquillaje más fina la que deberás usar a la hora de aplicar las sombras en los párpados con suaves toques.
Créenos, aunque ahora te parezca algo complejo de memorizar con tanto tipo de brocha, solo necesitarás dos rápidas sesiones de maquillaje frente al espejo para poner en práctica estos consejos y obtener un acabado profesional envidiable.
Brocha para el rostro
Brocha para el rostro
Es una de esas herramientas multiuso gracias a este corte plano y ligeramente abombado que se adapta a bases de maquillaje en crema, el polvo o líquidas, y funciona deslizando el cepillo por la piel con el producto impregnado, desde el interior hacia el exterior del rostro, para alisar de forma uniforme. Esta es de By Terry y cuesta 45,95 euros.
Brocha para esculpir
Brocha para esculpir
Define los huecos de las mejillas y las sienes e ilumina los pómulos y la nariz con esta brocha de Charlotte Tilbury que está creada para aplicar la cantidad justa de producto en la zona T y en la zona de la nariz dejando un acabado profesional. Precio: 45,95 euros.
Brocha para colorete
Brocha para colorete
El hecho de tener una angular forma cónica hace que sea ideal para aplicar y difuminar de forma homogénea tanto coloretes en polvo como compactos ya que se adapta a la curva de las mejillas. Esta es de Fenty Beauty y su precio es de 31 euros.
Brocha para fondo de maquillaje
Brocha para fondo de maquillaje
Se adapta a todos los contornos del rostro gracias a su forma y densidad, ya que está concebida para usarla como aplicador del fondo de maquillaje. Este modelo es de Hourglass y cuesta 47,95 euros.
Brocha para cubrir ojeras
Brocha para cubrir ojeras
Para aplicar correctamente el antojeras o corrector necesitas una brocha cónica que te permita aplicar y distibuir de forma precisa y homogénea el producto. En Huda beauty encontrarás esta por 23,95 euros.
Brocha para maquillaje líquido
Brocha para maquillaje líquido
Para dar cobertura al rostro de una forma uniforme necesitas una brocha que no deje libre ningún ángulo y esta de Kat Von D es ideal gracias a su forma aplanada. Su precio es de 32,55 euros.
Brocha de polvo
Brocha de polvo
La mejor manera de retirar los restos de máscara de pestañas o sombra de ojos de la zona de las ojeras es con esta brocha en forma de abanico que barrerá todos los residuos del rostro que no desees. Perfecta para el acabado final. La encontrarás en Springmery por 11,95 euros.
Brocha para polvos bronceadores
Brocha para polvos bronceadores
Su tamaño extra ancho le convierten en perfecto para la aplicación fácil y agradable de polvos bronceadores o maquillaje en polvo. Ésta es de Marc Jacobs Beauty y cuesta 59,55 euros.
Brocha retráctil
Brocha retráctil
Por último, una brocha práctica de formato compacto que podrás llevar a todas partes y te sacará de un apuro porque puedes utilizarla tanto para base de maquillaje como colorete. Esta es de Kiko y te costará por 10,99 euros.
Brocha para iluminador
Brocha para iluminador
Su forma curvada y asimétrica hace que se adapte a la zona de los pómulos, la de la nariz, la del arco ciliar y la del arco de cupido, para de este modo utilizar el iluminador de manera mucho más eficaz. Este modelo es de Zoeva y cuesta 16,55 euros.