Marie Claire

Estos son los alimentos que te ayudarán a dormir mejor

¿Te cuesta conciliar el sueño cada noche? Echa un vistazo a estos alimentos porque te ayudarán a evitarlo y te garantizarán un descanso perfecto.

¿Sabías que el 45% de la población sufre trastornos del sueño? Todas sabemos que no dormir lo suficiente pasa factura a nuestro cuerpo (y también a nuestra mente). Además de provocar cansancio y un menor rendimiento físico y mental, produce radicales libres que causan el envejecimiento prematuro. Sí, amiga, es por eso que cuando dormimos poco, nos levantamos con mala cara... Nuestra piel está cansada, apagada y sin brillo, con bolsas y ojeras.

¿Cuántas horas hay que dormir al día? Según los expertos, entre siete u ocho horas, con un sueño de calidad (además, se trata de uno de los mejores tratamientos antiedad que existen). Eso sí, sabemos que muchas veces conciliar el sueño es mucho más difícil de lo que pueda parecer. Ya sabes que tienes que cenar ligero, evitar bebidas estimulantes, no usar aparatos electrónicos desde la cama... También es necesario seguir una rutina establecida de horarios, descansar en un ambiente silencioso, oscuro y fresco. ¡Ah! Y no nos olvidemos de escoger una buena almohada. Y es que nuestra salud depende mucho de cómo dormimos (y cómo vamos a afrontar el día siguiente).

Nuestra alimentación es uno de los pilares fundamentales para dormir bien y prevenir trastornos de sueño como, por ejemplo, el insomnio. Por si no lo sabías, hay alimentos que, gracias a sus ingredientes y propiedades, son capaces de actuar sobre el sistema nervioso y estimular la liberación de sustancias relacionadas con la buena calidad del sueño y con la relajación, como la melatonina. Su síntesis y liberación se estimula por la oscuridad (suprimida por la luz natural o artificial) y contribuye a la reducción del tiempo necesario para conciliar el sueño. Cuando llega la noche y los ojos dejan de captar la luz, la retina manda estímulos al cerebro, iniciando la liberación gradual de esta hormona que se ha sintetizado previamente. Está involucrada en el ritmo circadiano (ritmo biológico) que controla los ciclos sueño-vigilia, las fases y la calidad del sueño, la recuperación corporal durante la noche y la adaptación al clima, y a las diferentes estaciones del año.

Si te cuesta el sueño y quieres dormir mejor a partir de ahora, echa un vistazo a estos alimentos. ¡Y a dormir!

tracking