Marie Claire

Estos son los mejores productos para la piel grasa

¿Estás harta de los brillos y te gustaría controlar el exceso de sebo por una vez? Ficha estos productos perfectos para pieles grasas.

¿Has notado la piel más grasa desde que empezó el confinamiento? ¡Es normal! “El motivo de que mucha gente haya notado cómo su piel está más grasa durante estos días hay que buscarlo en procesos inflamatorios de diferente origen. La inflamación afecta a las glándulas sudoríparas haciendo que estas produzcan mas sebo”, explica el doctor Pedro Catalá de Twelve Beauty y señala los seis factores que han engrasado nuestra piel:
  • Estrés y ansiedad. Ambos generan una hormona llamada cortisol que provoca inflamación en la piel.
  • Mala alimentación. ¡Y exceso! Comer de más y mal también son motivos de inflamación con los azúcares, las grasas saturadas o el exceso de sal como principales responsables. Es momento de empezar a mirar con distintos ojos el enésimo bizcocho que has preparado durante el confinamiento.
  • Contaminación interior. Sí, ni dentro de casa estamos libres de la contaminación. En este caso el enemigo es la contaminación lumínica -la luz azul- que desprenden tanto los dispositivos electrónicos a los que ahora estamos más expuestos –y enganchados- que nunca como las luces LED. Este tipo de contaminación daña la barrera protectora enviando una señal a la piel para que produzca mas sebo protector. Una respuesta por parte de la piel suele ser “excesiva”.
  • Ambiente seco. Bastante común en el interior de las casas, se traduce en una ausencia de humedad que hace que la piel se asfixie y no se oxigene correctamente, produciéndose inflamación cutánea. Y, por otro lado, la sequedad ambiental aumenta la pérdida de agua transepidérmica, originando que la piel pierda lípidos clave, lo que deriva en un aumento excesivo de la producción de sebo para compensarlo.
  • Falta de sol. El sol, en pequeñas dosis y la vitamina D que obtenemos de su exposición, tienen una acción antibacteriana y antiinflamatoria. Además, las temperaturas cálidas pueden también estimular la circulación y la transpiración, facilitando que se elimine el exceso de aceite en la piel y que se limpien los poros.
  • Una mala rutina. Tanto una higiene facial pobre, como una excesiva y con productos muy agresivos acarrean problemas inflamatorios en la piel. La limpieza facial correcta, sobre todo de noche, es esencial para estimular el proceso de renovación celular.
tracking