Marie Claire

La reina Letizia cumplirá 50 años con una piel envidiable: este es su secreto de belleza

Entre sus secretos para mantener una piel joven está seguir un plan nutricional antiinflamatorio diseñado por el dermatólogo Nicholas Perricone, con propiedades antiaging y antioxidantes.

Se acerca el 15 de septiembre, fecha en la cual la reina Letizia celebrará su 50 cumpleaños. Una imagen impecable, un estilo único y una piel radiante, joven y luminosa son algunas de las características que definen a la perfección a la reina, quien es capaz de lograr parar el paso del tiempo, haciendo que los temidos signos de la edad ( arrugas profundas, pérdida de firmeza y falta de luminosidad) no se vean reflejados en su rostro y cuerpo. Su estética propia se caracteriza por ser práctica y minimalista. ¿Cuál es su secreto para lucir siempre una piel sana y radiante? Entre las múltiples prácticas y rutinas de la reina, está la de seguir una dieta de tan solo 28 días, un plan nutricional pensado específicamente para mejorar y rejuvenecer la piel, no para adelgazar. "Una de las características del rostro de la reina es la firmeza de su piel. Aunque puede que se someta a tratamientos más invasivos, seguramente el DMAE propio de esta dieta (presente en el salmón, la sardina, etc.), sirva de apoyo para esa piel tersa y sin arrugas", explica Felipe Martín, farmacéutico de Galileo 61, en Madrid. También añade que: “Es una dieta que aporta mucha luminosidad a la piel por ser muy rica en ingredientes como la clorofila”. Dicha luminosidad es algo que se ha comentado sobre la reina en todas las portadas este verano.Dicha dieta tiene también nombre propio, el del Dr. Nicholas Perricone, creador de un plan alimenticio de casi un mes destinado a ejercer un efecto antiinflamatorio en la piel y reducir los picos glucémicos y los procesos de glicación que producen que la piel decaiga y aparezcan arrugas y finas líneas, mostrando también un tono cetrino por causas, por ejemplo, como la ingesta excesiva de azúcar. "No es una dieta para seguir de forma continuada, pero es perfecta para hacer un reseteo de la piel y para acostumbrarnos a comer mejor. No obstante, se puede repetir de dos a cuatro veces al año, allá cuando veamos que necesitamos un chute de juventud", explica Raquel González, directora de educación y cosmetóloga de Perricone MD en España.

Gtres

letiziaGtres

Nicholas Perricone es un afamado dermatólogo considerado como uno de los mejores del mundo. También es el padre de una teoría ahora mundialmente apoyada, la de que envejecemos porque nos inflamamos. "Uno de mis máximos orgullos como médico e investigador es haber descubierto el papel de ciertos nutrientes clave y su impacto sobre la belleza, salud y longevidad. Cuando hablo de los superalimentos, me refiero a aquellos con destacables propiedades antiinflamatorias, saludables y rejuvenecedoras, por desgracia muy olvidadas en el mundo de comida rápida y procesada de hoy”, reconoce el dermatólogo. En esta línea, su principal objetivo es lograr una piel radiante y, para ello, se debe pasar por seguir una dieta adecuada y equilibrada, teniendo presente alimentos como el salmón -de ahí que muchos le reconozcan como el Dr. Salmón-. También hay que decir que esta dieta no está pensada para lograr perder peso. “Es una dieta cuyo objetivo es mejorar el aspecto y salud de la piel, aunque una gran mayoría de las personas que la han realizado han perdido peso, pues entre las claves del buen funcionamiento orgánico que promueve este sistema nutricional está el alcanzar nuestro normo-peso o peso ideal”, explica la educadora de la firma.Su famosa dieta Perricone es reconocida a nivel mundial, seguida por grandes celebridades como Eva Mendes, Gwyneth Paltrow, Anna Wintour, Cate Blanchett, Uma Thurman, Kate Hudson o Julia Roberts, entre otras. ¿Qué se debe conocer sobre esta dieta?El plan nutricional de Perricone es más que una simple dieta, es un cambio en los hábitos alimenticios y un cambio en la mentalidad que ayude a llevar una vida más sana, frenando la inflamación y oxidación celular consumiendo ciertos superalimentos antioxidantes y antiaging, para así poder recuperar la salud de la piel y del cuerpo en general además de lograr sentirse y verse mejor anímicamente, potenciando la energía.

Gtres

letiziaGtres

Esto es lo que deberías comer para seguir la dieta de la reina Letizia

  1. Proteínas de alta calidad: como dice el Dr. Perricone: «Todos los músculos, los órganos, los huesos, los cartílagos, la piel y los anticuerpos que nos protegen contra las enfermedades están hechos de proteínas […] Sin embargo nuestro cuerpo no almacena proteínas. Cada día que pasamos sin ingerir proteínas, es un día que envejecemos». Por eso, para un óptimo funcionamiento orgánico, nuestro cuerpo necesita diariamente su ‘ración’ de proteínas de alta calidad entre las que destacan pescados frescos (primando el salmón), pollo de corral y pavo, huevos (mejor orgánicos), el tofu (también orgánico, no de soja modificada genéticamente), yogur natural (completamente naturales, sin edulcorantes, ni azúcares, ni BGH -hormona del crecimiento bovino-), quinoa y almendras.
  2. Hidratos de carbono complejos y fibra: aquellos con bajo contenido glicémico, que permiten una absorción más lenta y no provocan una reacción inflamatoria derivada del incremento de los niveles de azúcar en sangre. Además, este tipo de hidratos, aportan antioxidantes, fitonutrientes y fibras, fundamentales para regular la digestión. Incluyendo entre cuatro y siete porciones diarias de este tipo de nutrientes, se aporta una gran cantidad de vitaminas y minerales que neutralizarán los síntomas de envejecimiento y se suministra la energía esencial al organismo. Aquí es básico tener muy en cuenta el tamaño de las raciones, ya que los hidratos, que en la cantidad correcta son antiinflamatorios, en exceso pueden provocar una respuesta de insulina.
  3. Grasas buenas o ácidos grasos esenciales: conocidos por sus efectos protectores para el corazón, su capacidad de disminuir la presión sanguínea y reducir la formación de coágulos en la sangre, los ácidos grasos esenciales Omega-3, (que podemos encontrar en el salmón, el atún, las sardinas, el aceite de lino o las semillas de chía), ayudan a proteger el sistema cardiovascular, a mantener un peso sano y a mejorar el funcionamiento del cerebro. También son necesarios los Omega-6 y los Omega-9 presentes, entre otros, en las semillas de girasol, los pistachos, el aceite de oliva, que ayudan a mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos.
  4. Ácido alfalipoico y vitaminas antioxidantes: presente en verduras como las espinacas o el brócoli, es una sustancia natural generada por el propio organismo y uno de los elementos clave contra el envejecimiento, ya que contribuye a la producción de energía de la célula, protegiéndolas ante la inflamación provocada por los radicales libres. Actúa en sinergia con todos los sistemas antioxidantes y eleva el glutatión (enzima esencial para la eliminación de toxinas generadas por los lípidos). Por otra parte, las vitaminas A, (presente en frutas rojas como las fresas), las del complejo B, (en altos niveles, por ejemplo, en las sardinas), y la C, (con el limón como máximo representante), son clave en una dieta nutritiva antiaging al ayudarnos a mantener un buen estado de salud y contrarrestar la oxidación celular y los radicales libres desde el interior.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking