8 tips para mimar la piel atópica (y 5 productos que los apoyarán)
Caracterizada por su picor, esta enfermedad cutánea es una de las más comunes entre la población. Por ello, hemos recogido algunos tips y productos clave para atenuar y hacer más fácil la convivencia con esta afección.
La Dermatitis Atópica se ha convertido en una de las enfermedades cutáneas más repetidas en la población común. Ubicada dentro de las afecciones inflamatorias crónicas de la, esta enfermedad de piel está caracterizada por un picor intenso y puede causar lesiones cutáneas y heridas, así como repercutir negativamente en la calidad de vida. De hecho, suele tener un alto impacto afectivo, social y laboral sobre quien lo padece. Se podría decir que es una de las enfermedades más molestas del rango cutáneo que, desgraciadamente, aún no posee una cura. Aunque no son todo malas noticias. Pese a no haber encontrado una solución para esta dolencia, existen ciertos tratamientos y medidas de cuidado personal que pueden aliviar los picores y prevenir nuevos brotes. Te puntuamos ocho tips, a continuación.
- Duchas rápidas y templadas. Si tienes la piel atópica es mejor que te vayas olvidando de meterte en la bañera. Puedes disfrutar de un baño de vez en cuando, pero lo ideal es que te des duchas cortas y evites el agua excesivamente caliente.
- Evita los jabones fuertes. Es fundamental que elijas bien los productos de higiene y cuidado personal. Asegúrate de que sean específicos para pieles sensibles y que hayan sido testados en pieles atópicas. Apuesta por limpiadores suaves con ingredientes calmantes, como la caléndula.
- Hidratación, hidratación y más hidratación. Es fundamental que te apliques cremas con un alto poder hidratante, ya que las pieles atópicas necesitan estar súper hidratadas. El ácido hialurónico es un ingrediente que puede resultar un gran aliado.
- Procura no rascarte. Si te pica, trata de relajarte, piensa en otra cosa… ¡pero no te rasques! Aplícate un paño húmedo, busca una distracción… pero no te rasques. Si lo único que puedes conseguir es empeorar el estado de tu piel.
- Escoge bien tus prendas. Despídete de los tejidos sintéticos y la lana, que pueden resecar tu piel y provocarte más picores. Es mejor que recurras a prendas de algodón.
- Recurre al agua termal. Refrescar la piel resulta de gran ayuda para calmar el picor y el enrojecimiento. Puedes hacerlo con spray de agua termal o también aplicándote tus cremas bien fresquitas. Mételas en la nevera para refrescarlas.
- Huye de situaciones estresantes. Trata de relajarte y de huir del estrés en la medida de lo posible. Medita, practica yoga, camina... busca alguna actividad que te calme. El estrés puede desencadenar brotes de atopía, así que conviene mantenerlo a raya.
- Consulta con tu dermatólogo. Antes de aplicarte cualquier tratamiento, acude a tu especialista de confianza para que evalúe tu situación y te indique cómo actuar y qué productos son los que más te convienen.
En resumen, a la hora de prevenir y tratar estas afecciones es vital mimar nuestra piel. Ejemplo como usar productos de higiene adecuados para pieles sensibles, hidratar en repetidas ocasiones las zonas más afectadas, recurrir a cosméticos de agua termal o terapias de relajación, son algunas de las más destacadas. Ahora bien, si aún no sabes por qué producto decantarte, no te preocupes, desde la redacción hemos preparado una lista de cinco productos, con los que nunca más volverás a sufrir (o al menos lograrás atenuar) las dolencias producidas por piel atópica.
Bloom & Repair Facial Cream, de Alskin

crema hidrantante
Hidratante apta para pieles sensibles, incluidas las atópicas. Vegana, formulada con ingredientes naturales y no comedogénicos, proporciona hidratación y nutrición, calma y es una extraordinaria aliada antiedad. Su combinación de microalgas Spirulina y Haematococcus, considerado este último como mayor antioxidante de la naturaleza, lucha contra los radicales libres causantes del envejecimiento. Además, contiene ácido hialurónico de doble peso molecular, de manera que hidrata las capas más superficiales y las más profundas de la piel.
Aceite de Caléndula Ecológica, de Alma Secret

Aceite de Caléndula Ecológica, de Alma Secret
Aceite no comedogénico apto para todo tipo de pieles, especialmente las más sensibles, irritadas, frágiles, inflamadas, atópicas, rugosas, con cuperosis, niños y bebés. Está elaborado con flores de Caléndula de cultivo ecológico, maceradas con paciencia, para obtener un aceite de calidad extraordinaria. Tiene propiedades relajantes, nutritivas, regeneradoras celulares y antiinflamatorias. Es ideal para enriquecer tus cremas, gel o champú. Combina bien con todos los aromas y aceites esenciales.
Leche corporal, de LETIAT4

Leche corporal, de LETIAT4
Tras la higiene diaria es vital el uso de leches, lociones o cremas hidratantes y emolientes que aportan a tu piel el agua y los lípidos que necesita para mantenerse fuerte, protegida, hidratada, confortable y flexible. Para ello, LETIAT4 lanza una colección continuada enfocada a resolver estas afecciones, como su leche corporal. Una loción emoliente reparadora para el cuidado diario de la piel atópica.
Trixera Nutrition Gel limpiador nutri-fluido, de Avène

Trixera Nutrition Gel limpiador nutri-fluido, de Avène
Trixera Nutrition es un gel limpiador nutri-fluido que limpia suavemente la piel sin jabón. Gracias a su formulación, de alta tolerancia, rica en Selectiose (activo patentado de Pierre Fabre) y en Agua termal de Avène, protege la piel de la sequedad y repara la barrera cutánea. Fácil de aplicar y de aclarar, sus propiedades ofrecen una sensación calmante y antiirritante al instante.
Crema pieles atópicas, de Mi Rebotica

Crema pieles atópicas, de Mi Rebotica
Gracias al Rhamnosoft, el Hydromanil y el Agascalm, la crema de Mi Rebotina ofrece una protección eficaz frente a agresiones externas, mejorando su hidratación y reduciendo los efectos negativos que produce el estrés en ella. La caléndula Bio, el Aloe Vera Bio, la Rosa Mosqueta y la Manteca de Karité suavizan y regeneran la piel al instante. Los prebióticos fortalecen las defensas naturales de la piel. La barrera cutánea se repara, el picor se calma y el enrojecimiento se reduce.