Aumentar la flexibilidad: ejercicios para lograrlo
La flexibilidad es una de las pocas cualidades físicas regresivas, es decir, nacemos con mucha flexibilidad y la vamos perdiendo, poco a poco, con el paso de los años.
La flexibilidad es una de las pocas cualidades físicas regresivas, es decir, nacemos con mucha flexibilidad y la vamos perdiendo, poco a poco, con el paso de los años. Ser flexibles nos ayudará a evitar lesiones y sobrecargas musculares y articulares. ¿Por qué no poner en práctica nuestra flexibilidad? Te contamos cómo hacerlo.
¿Cómo ganar flexibilidad?
Para ganar flexibilidad y evitar lesiones, tienes que trabajar esta habilidad. Por supuesto, igual que encontrarás sesiones específicas y ejercicios para trabajar tu fuerza, también los hay para aumentar la flexibilidad. Cuando vayas a ejercitar tu flexibilidad, evita que sea justo después de un entrenamiento de alta intensidad ya que el riesgo de lesión muscular es mayor. Lo más recomendable es realizar un programa de estiramientos tras un calentamiento o un trabajo cardiovascular de intensidad baja. Contamos con la ayuda de Viktoria Johansen, responsable de The Corebar España, para ayudarnos en nuestra sesión de entrenamiento de flexibilidad. “La necesidad de flexibilidad en los diferentes grupos musculares varía según las actividades habituales de cada uno” afirma Viktoria. Trabaja en súper-series, alternando dos ejercicios sin descanso e intenta buscar un mayor rango de movimiento en cada serie. Mantén cada estiramiento entre 30 y 45 segundos y repite tres o cuatro veces antes de cambiar a la próxima serie. ¿Preparada? Nos ponemos manos a la obra...¡a ganar flexibilidad!