¿Ozono para tratar lesiones deportivas?
La ozonoterapia está cada vez más de moda para tratar las lesiones deportivas. Te contamos en qué consiste este tratamiento y para quién está indicado.
La ozonoterapia está cada vez más de moda para tratar las lesiones deportivas. Te contamos en qué consiste este tratamiento y para quién está indicado. Cada vez hay más personas que se apuntan a la vida sana y practican deporte de forma regular. Esto hace que cada vez sean más las personas que sufren lesiones. Uno de los tratamientos que se está poniendo en práctica para tratarlas son las infiltraciones de ozono, que están sustituyendo a los corticoides. La doctora Gloria Rovira, directora del Instituto Catalán de Ozonoterapia, asegura que su uso es más interesante que los corticoides, ya que estos tienen efectos secundarios mientras que el ozono no los tiene.
¿Cómo actúa el ozono en el cuerpo?
Este compuesto tiene una acción analgésica y antiinflamatoria, lo que hace que disminuya de forma importante el tiempo de recuperación de las lesiones deportivas. Además, dicha recuperación es menos dolorosa que con otros tratamientos. Cuando la lesión es una rotura parcial de músculos o ligamentos, la ozonoterapia ayuda a su cicatrización y curación. La doctora asegura que la tasa de efectividad de estos tratamientos es muy alta. Y en algunos casos, como en las hernias discales, la ozonoterapia intradiscal puede sustituir a la cirugía. Según Rovira, “la ozonoterapia se usa desde hace mucho tiempo y con muy buenos resultados en caso de las hernias de disco y en cualquier otro tipo de lesión inflamatoria producida por sobreesfuerzos o roturas de fibras después de un esfuerzo muscular”. No te pierdas nuestra galería “¿Qué lesiones se tratan con ozonoterapia?” y descubre cuáles son las principales dolencias que se curan con ozono.