Marie Claire

Dieta alcalina, la preferida de las celebrities

Jennifer Aniston, Kirsten Dunst y Gwyneth Paltrow ya se han puesto a régimen alcalino pero, ¿en qué consiste? Analizamos en profundidad este nuevo fenómeno alimenticio.

Las famosas de Hollywood lanzan el enésimo régimen con el que, además de perder kilos te sentirás mejor. Se llama dieta alcalina y Victoria Beckham, Jennifer Aniston, Gwyneth Paltrow y Kirsten Dunst son sus principales abanderadas junto con el libro que parece ser la biblia alcalina: "Honestly Healthy", de la nutricionista Vicki Edgson y la chef Natasha Corrett. Pero, ¿en qué consiste este nuevo plan alimenticio?Generalizando mucho y haciéndolo entendible a todos, diremos que esta dieta se basa en mantener el ph de la sangre en un nivel alcalino de alrededor de 7,4 ya que es, en esta cifra, en la que el organismo humano funciona bien y las reacciones químicas que ocurren en él se desarrollan con normalidad. "Tendremos un ph ácido cuando el ph sea inferior a 7 y alcalino cuando es mayor que 7. Lo contrario, lo ácido, en exceso, suele ser nocivo. Como ejemplo ilustrativo, las células cancerígenas no pueden vivir en medios alcalinos pero sí en ácidos", nos comenta Patricia Lozano Vélez, Doctora en Farmacia y nutricionista.Nuestro cuerpo es sabio y para equilibrar el ph y, que así todo vaya como la seda, ultiliza varios mecanismos. El primero es eliminar las sustancias ácidas, como por ejemplo a través de la piel, y el segundo es reteniendo bicarbonato. Pues bien, cuando el sudor que eliminamos por la piel es muy ácido, esta se puede ver afectada por dermatitis y psoriasis. Es de lógica pensar que si minimizamos la acidez de nuestro sudor, a través de la alimentación, estaremos reduciendo la incidencia de estas enfermedades cutáneas. Pulmones, riñones e hígado son filtros de lo salado y lo ácido. Cuanto menos tengan que trabajar filtrando ácidos, mejor se encontrarán. Por otro lado, debes saber que comer verde aumenta la cantidad de bicarbonato en el cuerpo.¿Cómo seguir la dieta alcalina?Para llevar a cabo esta dieta, tendrás que consumir mayor cantidad de alimentos alcalinizantes (un 70%) que de acidificantes (un 30%). En la práctica se resume en ingerir prácticamente verduras, frutas y yogur y limitar el consumo de carne, pescado, harinas, bollería industrial, huevos...Patricia Lozano Vélez continúa: "se pierde peso porque los alimentos que producen alcalinidad son verduras, algunas frutas y yogur pero no es buena para adelgazar porque no es equilibrada. Entre los alimentos alcalinizantes encontramos también las lentejas, las cerezas, el brócoli, el perejil y las uvas, entre otros". Un último apunte no menos importante: "va muy bien para prevenir el cáncer y la fibromialgia", palabra de doctora.

tracking