Dietas para adelgazar, ¿con o sin gluten?
Analizamos el fenómeno celebrity de las dietas sin gluten, ¿tienen algún beneficio si no eres celíaca?
Las dietas sin gluten hasta ahora eran únicamente llevadas a cabo por las personas celíacas como forma de alimentación clave, es decir, excluyendo aquellos alimentos que contienen gluten.Desde hace unos meses las dietas gluten free se han puesto de moda en Estados Unidos y su puesta en práctica se está extendiendo por medio mundo gracias a la labor de las celebrities. Jennifer Aniston, Rachel Weisz, Victoria Beckham, Kim Kardashian o Gwyneth Paltrow son algunas de las famosas que, sin ser celíacas, han decidido hacer de esta dieta su hábito alimenticio.¿Por qué seguir una dieta sin gluten?Muchas de las celebs que, sin sufrir ninguna patología, han decidido quitar el gluten de sus vidas aseguran que, desde que lo han hecho, se sienten mucho mejor físicamente y mentalmente. Miley Cyrus, que sí asegura ser celíaca, ha animado a todo el mundo a seguir este tipo de dietas ya que "los cambios se notan aunque se lleve a cabo durante una única semana". Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de la actriz, muchos aseguran que lo único visible en Miley es su casi alarmante pérdida de peso.María Valverde y Patricia Conde son dos celebrities nacionales que siguen esta dieta dado que ambas son celíacas. Aseguran que descubrir su enfermedad ha supuesto un paso muy importante en sus vidas ya que no sufren las molestias estomacales que antes padecían.Seguir o no seguir una dieta gluten freeLos expertos aseguran que una dieta sin gluten no aporta ningún beneficio a una persona sana, que no es celíaca. Este tipo de dietas actúan como placebos ya que no existe ninguna evidencia sobre los beneficios que puede tener una dieta gluten free en una persona sin celiaquía, ni intolerancia. Por lo tanto, este tipo de dietas que restringen alimentos lo único que harán en personas sanas será poner en peligro su salud.Si eres celíaca...Si padeces esta enfermedad entonces sí debes llevar acabo una dieta sin gluten. Pero antes, acude a un médico que haga el diagnóstico y te confirme que así es, ya que últimamente se está extendiendo la creencia de la celiaquía en otras molestias o enfermedades relacionadas con el estómago y el diagnóstico finalmente es negativo.En el caso de que seas celíaca, tendrás una intolerancia de origen genético y hereditario a la glucoproteína gluten que se encuentra en la semilla de muchos cereales combinados con almidón, por eso deberás seguir una alimentación determinada.Una dieta gluten freeLa dieta sin gluten debe basarse, fundamentalmente, en alimentos naturales y frescos que no contienen gluten como la leche, las carnes, los pescados, los huevos, frutas, verduras, legumbres y cereales, aunque estos últimos han de ser aquellos que no contengan gluten como el maíz o el arroz. Con estos alimentos tu dieta será perfectamente sana y equilibrada.Los alimentos prohibidos en tu dieta serán aquellos que contengan trigo, cebada, centeno y avena. Otros como los ya previamente cocinados o manufacturados deberán pasar por un filtro ya que algunos pueden llevar ingredientes que no sean aptos para ti.