Marie Claire

Tomar el sol es un deporte de alto riesgo

Placer y salud son combatibles a la hora de broncearse al sol. Leonor Prieto, Directora Científica de Laboratorios La Roche-Posay y farmacéutica, nos descubre los secretos de la correcta fotoprotección.

Está demostrado que una incorrecta exposición al sol puede causar cáncer de piel pero también es cierto que el sol es necesario para que el organismo funcione correctamente y mantenga unos niveles adecuados de vitamina D. “Aquí hay muchas controversias. En mi opinión, se trata fundamentalmente de un problema de alimentación, ya que cada vez comemos menos productos ricos en esta vitamina. Unos 10 minutos al día de exposición al sol en 10cm de piel, sería suficiente para sintetizar la cantidad necesaria de vitamina D”, afirma la farmacéutica de la Roche-Posay.El 90% de las causas del cáncer de piel es la exposición al sol. Las razones son muchas; no nos protegemos lo suficiente, no renovamos la aplicación, estamos demasiado tiempo expuestos, el deterioro de la capa de ozono… Es importante distinguir entre los fotoprotectores de invierno y de verano. Mientras que en invierno solemos aplicar fotoprotectores con tratamiento que además evitan la radiación lumínica habitual, en verano las radiaciones solares son más intensas y necesitamos filtros solares. “Están formulados con factores de protección adaptados a nuestro color de piel, nuestra actividad al sol y el tipo de exposición. En verano deben ser resistentes al agua, al sudor, a las fricciones y se deben aplicar en capa gruesa y reaplicar cada dos horas, en exposiciones prolongadas”.

55dc2d2898f692634acbe84f

La Roche Posay cremas solares

FuturoLa piel tiene memoria, y muy buena: el daño solar y las quemaduras quedan grabadas en nuestra piel para siempre, pero sabemos que una proporción del daño es reparable. “Depende mucho de cada individuo y de su genética. No podría decir un porcentaje exacto, pero lo importante es que está demostrado que una adecuada protección evita el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel. Nunca es tarde para protegerse”, asegura la experta.“Yo suelo decir que tomar el sol es un deporte de riesgo. No solo debemos usar una crema, la sombra, las gafas de sol y los sombreros son igual de imprescindibles”, afirma la experta.Aunque no existen los protectores totales o “pantalla total”, que es como se les llama, Leonor Prieto define un buen protector solar como “uno inteligente: que se adapte a nuestra piel y vaya modulando la protección en función de la intensidad, que nos avise cuando se esté agotando y que con una pequeña cantidad fuera efectivo…” Estamos seguros que todo irá llegando, tiempo al tiempo, eso sí mientras hay que protegerse correctamente con Anthelios (XL, confort, ultra ligera o antibrillos). ¡Aprende a protegerte!

tracking