Marie Claire

Los 7 tabús de los cereales

Desmontamos las mentiras que todas nos creíamos sobre los cereales con ayuda de una experta en nutrición. ¡Abajo el tabú!

La misma sensación que experimenta un hombre frente a la estantería de higiene íntima femenina en el supermercado, la vive una mujer frente a la de los cereales. ¿Estos engordan? ¿Tienen suficiente fibra? ¿Con gluten, de salvado de trigo, enriquecidos? Y una larga lista de preguntas muchas veces sin resolver que hace que hagamos una mala elección o que directamente desistamos, ¡error!Error porque los cereales son la base de nuestra dieta mediterránea, aunque los tópicos se han encargado de convertirlos en enemigos de la vida sana, nada más lejos de la realidad. Hablamos con Cristina Martínez Roldán, nutricionista de All-Bran para acabar con estas 7 supersticiones.1. Engordan una barbaridad. Lo primero que me dice Cristina es “es un error hacer la clasificación alimentos que engordan y alimentos que adelgazan". Todos los alimentos salvo el agua, aportan calorías, lo que hay que hacer es compensar con el resto de la dieta y el ejercicio”. Me cuenta además que los cereales son muy bajos en grasa y aportan energía para hacer deporte, así que son ideales para controlar el peso manteniéndonos bien nutridas.2. La fibra sólo ayuda a ir al baño. No sólo, la fibra reduce la absorción de colesterol, ayuda a prevenir patologías como la diabetes, cuida nuestro organismo por dentro reforzando el sistema inmunológico y, nos dice Cristina que además ¡mejora el estado de ánimo! Los de salvado de trigo son especialmente ricos en fibra y además sirve para hacer bizcochos, pan, galletas...3. Mejor sin gluten. Para los celíacos por supuesto, para el resto no. El gluten es una mezcla de proteínas que nuestro cuerpo necesita por lo que eliminarlo trae problemas de salud.4. Carbohidratos en la cena no. “Se puede y se deben consumir” afirma rotunda Crisitna. En primer lugar porque pasaremos varias horas de ayuno hasta el desyauno y en segundo lugar, porque contienen glucosa que es el alimento del cerebro. Eso sí “la mayor parte hay que consumirlos de alimentos como el pan, las legumbres, pastas y cereales y sólo un 10% de alimentos azucarados”.5. Nunca en la operación bikini. Cuando nombro la operación bikini Cristina menciona automáticamente el tema de las 'dietas yo-yo', esas que hacen perder peso en poco tiempo para luego “recuperarlo con creces”. Ella aconseja seguir una dieta equilibrada que incluya los cereales “además los que son ricos en fibra producen sensación de saciedad”, así evitamos la terrible tentación de picar entre horas.6. Cuantos menos comas, mejor. “Hay que consumirlos a diario y en cualquier comida del día”. Por pensar que engordan una barbaridad, la población española, según la OMS, se harta de grasas y proteínas y olvida los hidratos, más sanos y energéticos. La clave está, como en todo, en su justo medio.7.Sólo en el desayuno. Tampoco, como decía, se pueden tomar a cualquier hora del día y, en breves, os enseñaremos cómo tomarlos de forma muy apetecible, fresca y sana este verano.Como veis, los cereales se han llevado un castigo inmerecido. Nos ayudan a seguir con nuestra actividad sin aportar grasas y nos cuidan por dentro y por fuera. Lo único que hay que hacer es elegir los adecuados (bajos en azúcar y ricos en fibra) y combinarlos con comidas sanas.
tracking