Ictioterapia y sus peces "peligrosos" para la salud
La Ictioterapia, ese tratamiento estético que tiene como protagonistas a unos pequeños peces “masajistas”, está siendo puesta en entredicho.
La Ictioterapia, ese tratamiento estético que tiene como protagonistas a unos pequeños peces “masajistas”, está siendo puesta en entredicho. Cuando todo el mundo habla de los beneficios de esta técnica de belleza para conseguir unos pies suaves y cuidados, los expertos advierten de sus riesgos. Meter los pies en una pecera y esperar que los peces Garra Rufa nos succionen las células muertas de la piel para conseguir suavidad y sensación de bienestar, así de sencillo es el procedimiento de la Ictioterapia. Sin embargo, según el Colegio de Podólogos de Andalucía, sencillo no significa sin riesgos. Los podólogos andaluces han querido alertar del alto riesgo de contraer enfermedades como el VIH y las hepatitis B y C al someternos a este procedimiento. Esto se explica porque estos peces tienen dientes y al realizar la “limpieza” pueden succionar la sangre de la persona y convertirse en portadores de estas posibles enfermedades. Además, hongos, verrugas y otras enfermedades de la piel también nos pueden ser transmitidas de esta forma. La alerta sobre este tratamiento de belleza no ha saltado solo en España. De hecho, son 18 los estados americanos en los que se ha prohibido esta técnica y en otros países, como es el caso de Alemania, se piden pruebas de sangre a los pacientes antes de someterse a él. Debemos ser conscientes de estos riesgos y pensar que, por tratar un pequeño problema de salud, podemos estar exponiéndonos a otros mucho más graves. La Ictioterapia no es la única práctica de belleza curiosa o que ha despertado polémica. Si quieres conocer algunos de los tratamientos más curiosos no te pierdas nuestra galería.