Marie Claire

Desmaquillantes caseros: ¡mima tu piel!

¿Es necesario invertir mucho dinero en productos desmaquillantes? La respuesta es no. Puedes hacerlos en casa de forma sencilla con ingredientes básicos

Cuando llega el final del día desmaquillarte y tonificar la piel es clave, especialmente si has utilizado maquillaje. Pero, ¿es necesario invertir mucho dinero en productos desmaquillantes? La respuesta es no. Puedes hacerlos en casa de forma sencilla con ingredientes básicos.

Desmaquillarse correctamente

Cada día, antes de ir a la cama, es muy importante eliminar la suciedad que la piel acumula durante todo el día y, para ello, hay que desmaquillarse. Sin embargo, muchas mujeres, por cansancio o pereza, se van a la cama sin limpiarse la cara. Y esto, además de obstruir los poros, hace que la piel no se regenere. Lo que provoca la aparición de espinillas y puntos negros e incluso problemas en los ojos y en las pestañas. Merece la pena invertir un momento en nosotras, ¿verdad? A la hora de desmaquillarse, es importante tener especial cuidado con los ojos. Hay que eliminar cualquier resto de rimmel o sombra que pueda quedar, pero hay que evitar que la crema entre en los ojos y no debemos castigar la delicada piel del contorno. Tras aplicar el desmaquillante en el rostro y cuello con masajes circulares, hay que retirarlo con discos de algodón y secar muy bien la piel antes de utilizar la crema hidratante. Te damos varias opciones caseras.

Desmaquillante con yogurt

Tan sencillo como mezclar un yogur natural con una cucharadita de zumo de limón.Después extiende bien la mezcla por la cara y el cuello con masajes circulares y retira el desmaquillante con discos de algodón.Para terminar debes echarte una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel.

Desmaquillante con fresas

Parte en trocitos pequeños cuatro fresas grandes y mézclalas con dos cucharadas de yogur. Después aplica directamente esta mezcla en cara y cuello dando suaves masajes circulares y, a continuación, retira el desmaquillante con agua.

Aceite como desmaquillante, ¿se puede utilizar?

El aceite es un excelente desmaquillante casero. ¿Qué tipo de aceite utilizar en función de mi tipo de piel?Para pieles secas el aceite de almendras dulces es perfecto, ¡muy hidratante!Las chicas con pieles normales pueden utilizar aceite de oliva.Y para pieles grasas el aceite de avellanas será el desmaquillante perfecto.

Un truco de belleza: ¿Qué hago si me he quedado sin desmaquillante?

Si te has quedado sin tu desmaquillante habitual en casa, puedes utilizar leche para quitarte el maquillaje.Solo tienes que humedecer tus discos de algodón desmaquillantes en leche tibia y aplicártela por cara y cuello para desmaquillarte. ¡No quedará ni un ápice de maquillaje!Después, solo debes lavarte bien la cara para eliminar cualquier resto de leche, secarla e hidratarla con tu crema habitual.
tracking